¿Por qué precisamente Iehoshúa?

¿Por qué precisamente Iehoshúa?

¿Por qué justamente Iehoshúa fue elegido para liderar al pueblo tras la muerte de Moshé? ¿Por qué, por ejemplo, no fue elegido Calev que a partir del episodio de los espías parece ser que posee una capacidad de liderazgo más destacada? Aparentemente, la ventaja de Iehoshúa pasa por el hecho de que él era el servidor de Moshé y quien continúa su senda espiritual.

Después de que Dios lo prepara a Moshé para su muerte, Moshé se dirige a Él y le pide que nombre a un líder sustituto. Dios accede a su pedido y le ordena designar a Iehoshúa como líder del pueblo. ¿Por qué fue elegido justamente Iehoshúa? Debe tenerse en consideración que Moshé no lo propuso ni insinuó que él era la persona y parece pues que había otras opciones adicionales, en las que se podía pensar.

Efectivamente, si observamos en el libro Bamidbar una figura que es concebida como que aparentemente posee una destacada capacidad de liderazgo: Calev. Iehoshúa y Calev se posicionaron con coraje  frente a los espías, pero Calev era más dominante: cuando los espías comenzaron a relatar sobre las dificultades en la conquista de la tierra (Capítulo 13, versículos 28-29), fue Calev el primero en reaccionar: “Acalló Caleb al pueblo hacia Moshé y dijo: Ascender, habremos de ascender y la vamos a poseer, pues poder, vamos a poder con ella” (Capítulo 13, versículo 30). Sólo a continuación escuchamos que también Iehoshúa se unió a él e intentó persuadir al pueblo para que no cayera en el desaliento. (Capítulo 14, versículos 6-9).

Esta diferencia entre Calev y Iehoshúa también se pone de manifiesto en la continuidad. Cuando Dios le anuncia a Moshé que la generación de los que salieron de Egipto morirán en el desierto, él agrega: “Pero mi servidor Caleb, puesto que ha habido otro espíritu en él, y cumplió en pos de Mí, a él lo traeré a la tierra, donde él hubo estado allí, y su descendencia la poseerá” (Capítulo 14, versículo 24). Sólo en la continuidad del capítulo el texto nos enseña que también Iehoshúa tendrá el mérito de ingresar a la tierra (Capítulo 24, versículo 30).

Pero de ser así, ¿por qué precisamente Iehoshúa tuvo el mérito de liderar al pueblo y no Caleb, cuya imagen carismática se ve como más destacada? La respuesta se encuentra en el hecho de que Iehoshúa fue el servidor de Moshé  a lo largo de toda la época, además del hecho de que él también tiene dones de liderazgo. A fin de liderar al pueblo de Israel no es suficiente con tener habilidades y capacidades, sino que hay necesidad real de un apego a Moshé Rabenu y su Torá. Sólo sobre Iehoshúa está citado (Shemot capítulo 33, versículo 11): “Mas su asistente Iehoshúa Bin Nun, un joven, no se apartaba del medio de la tienda”.

 

Volver al capítulo