David le agradece a Dios por haberlo salvado de sus perseguidores. Pero, ¿acaso David actuó pasivamente y Dios lo salvó? ¿O es que él también hizo lo suyo para salvarse y erradicar a sus enemigos?
El cántico de David se divide claramente en dos partes, que a primera vista, su brecha sorprende.
La escena central de la primera parte (versículos2-29) es la salvación de David, exclusivamente a manos de Dios, sin ninguna acción por parte de David. Mientras que en la segunda escena (versículos 30-46), repentinamente, David se transforma de una persona salvada de forma totalmente pasiva en un combatiente muy activo. A pesar de que aquí también hay verbos referidos a Dios, David fue salvado con la ayuda de Dios, pero actúa por sus propios medios, a fin de destruir y aplastar a sus enemigos.
¿Cuál es el significado de este brusco pasaje de la primera aparte del cantico a su segunda parte? Parece que la respuesta ya se halla en el título: “el día que el Señor lo libró de la mano de todos sus enemigos y de la mano de Shaúl”. Este título sintetiza los enfrentamientos de David, en sus dos partes centrales. En la primera parte de su vida, David es perseguido por Shaúl, en líneas generales, sin posibilidad alguna de contraatacar. La primera parte del cántico, tal vez, coincide con esta parte de su vida, en la que fue salvado en reiteradas ocasiones de un modo milagroso, de las persecuciones de Shaúl: su salvación en las oportunidades en que le fue lanzada la lanza, su salvación de los enviados de Shaúl convirtiéndolos en profetas, las salvaciones en Keila y en Sela Hamajlokot, y más.
Esta situación cambió, al convertirse David en rey: se impone a los pelishtim, los filisteos, y vence a Aram, Edom, Amon y a los gigantes. Esta parte de su vida, la época de sus victorias y grandes logros militares, coincide con la segunda parte del cántico. En efecto, en esta etapa de su vida David estuvo mucho más activo, y a pesar de ello, no olvidó siquiera por un instante que es Dios quien le concede la fuerza para salir victorioso.
Los versículos de la síntesis, resumen las dos facetas de la vida de David: por un lado, “somete a los pueblos debajo mío” y por el otro, “me rescatarás del hombre violento”. Y David conjuga ambos aspectos y agradece: “Por tanto, Te alabaré, oh, Señor, entre las naciones, y entonaré alabanzas a Tu Nombre”.
Editado por el equipo del sitio de Tanaj
Gentileza sitio VBM de la Academia Rabínica “Har Etzion”.