Al final del capítulo anterior, que describe el orden del servicio durante los siete días de investidura, figura la orden de que los Cohanim(Sacerdotes) no salgan de la entrada de la Tienda de Reunión, durante los siete días de investidura. Aparentemente, dicha orden tenía el objetivo de tratar de impedir el pecado de Nadav y Avihú, quienes querían traspasar los límites.
En el capítulo 8 la Torá describe en forma pormenorizada el orden del servicio en los siete días de investidura, en los cuales consagraron el altar y los utensilios, como así también a Aharón y a sus hijos, los Cohanim. Esta descripción es paralela en forma detallada y extensa a la descripción de las órdenes que ya fueron descriptas en el capítulo 29 del libro Shemot, en forma completa y sólo con leves diferencias.
Y he aquí, hacia el final del capítulo, leemos acerca de la orden de Moshé a Aharón y a sus hijos, a pesar de que esta orden no fue mencionada en la Parshá Tetzavé. Y más aún, Moshé reitera la orden en dos oportunidades: “y de la entrada de la Tienda de Reunión, no habrán de salir siete días, hasta el día de cumplirse los días de vuestra investidura", ya que durante siete días será vuestra investidura…y en la entrada de la Tienda de Reunión permanecerán de día y de noche -siete días- y habrán de observar la observancia del Señor y no morirán pues así me fue ordenado” (Versículos 33-35). No obstante, Moshé enfatiza-“pues así me fue ordenado”, pero es un hecho, que esta orden no fue mencionada anteriormente en forma explícita. ¿Cuál es la naturaleza de la orden y por qué no fue mencionada en la Parshá Tetzavé?
Es posible que dicha orden pueda ser interpretada como una especie de preparación de Moshé para lo que habrá de suceder en el futuro, ya que Moshé era consciente de las características de Nadav y Avihú, los hijos de Aharón, y del peligro al que estaban expuestos, de traer sacrificios con un fuego extraño. A fin de tratar de impedirles traspasar los límites, Moshé les ordenó a los Cohanim que se queden en el sitio central, y no salir de él.
A propósito, esta necesidad es manifestada desde otra óptica: mientras que en la Parshá Tetzavé la orden es-“Y el carnero en honor de la investidura habrás de tomar y habrás de cocer su carne en un recinto consagrado,y comerá Aharón -y sus hijos- la carne del carnero Y el pan que está en el cesto, en la entrada de la Tienda de Reunión” (Shemot, capítulo 29, versículos 31-32), como vemos, en nuestro capítulo Moshé acentúa aún más este punto y exige que también la cocción sea realizada en la entrada de la Tienda de Reunión, y no sólo en un recinto consagrado-"Dijo Moshéa, Aharón y a sus hijos: Guisen la carne a la entrada de la Tienda de Reunión y allí habrán de comerlo, y el pan que está en el cesto” (Versículo 31). Sin embargo, como es sabido, las restricciones no siempre tienen el poder de impedir el pecado.
Editado por el equipo del sitio del Tanaj del libro "Nekudat Ptijá" publicado por el Instituto "Tzomet"