El “Sefer (libro) Haiashar”

El “Sefer (libro) Haiashar”

¿Qué es el “Sefer Haiashar”, y cuál es la relación entre su nombre-que alude al carácter de los Tzadikim (Justos)-y su contenido bélico?

¿Qué es el “Sefer Haiashar” en el cual se relata acerca del triunfo de Yehoshua?

Rashi explica que la referencia es al libro Bereshit, en el cual se relata sobre los “Iesharim” (Honestos, rectos)-Abraham, Itzjak y Iaacov. Según su comentario, el episodio del milagro acaecido a Yehoshua, ya fue insinuado en la bendición de Iaacov a Efraim y Menashé. Allí Iaacov  le profetiza a Efraim que “su descendencia será plena de gentes” (Bereshit capítulo 48, versículo 19) y en efecto, el nombre de Yehoshua fue difundido en todo el mundo, gracias al milagro.

El “Sefer Haiashar” aparece nuevamente en la apertura de “Kinat David”, el “canto de lamento de David”, tras la muerte de Shaúl y Iehonatán: “Y la llamó del arco, cántico para enseñar a los hijos de Iehudá, he aquí está escrito en el libro de Iashar” (Shmuel II, capítulo 1, versículo 18). Si en efecto, el libro “Haiashar” es el libro Bereshit, entonces tal vez la referencia es a la bendición de Iaacov a Iehudá, en la cual son insinuados el ascenso al liderazgo de los hijos de Iehudá y su destreza para el arco.

Además, de la literalidad de los versículos no se interpreta lo mismo que en el comentario de Rashi. En sus dos apariciones, parece haber más comprensión de que el libro Haiashar es un libro histórico que fue y ya no es, tal como lo explica Ralbag (Acrónimo hebreo de Rabí Leiv Ben Guershón, 1288-1344, un famoso rabino, filósofo, talmudista, matemático, astrónomo y astrólogo. Fue uno de los comentaristas bíblicos más destacados de su época).

Sin embargo, también el Ralbag se extiende en su explicación de que el nombre del libro-“Haiashar”-alude a los Tzadikim, (Justos). ¿Por qué, entonces, tanto Rashi como Ralbag convirtieron al “Sefer Haiashar”-que según su contexto en sus versículos relata sobre la historia y la táctica militar del pueblo de Israel-en un libro relacionado con los actos de los justos y honestos?

De aquí vemos que resulta importante para nuestros Sabios enfatizar el estrecho vínculo entre la historia de la guerra del pueblo de Israel y los justos y honestos. Los honestos en el contexto bíblico, no son precisamente hombres cuyos días están enteramente dedicados al estudio de la Torá sino que son aquellos que están cercanos a Dios y se apegan a su servicio, más allá de sus actos.

Del nexo de los contenidos que producen los comentaristas, vemos la cristalización de “Safra y Saifa (una persona que es ilustrada y también combatiente)- la guerra militar por la tierra está indisolublemente ligada a nuestro camino en el servicio a Dios.

Los referentes que escriben en esta sección son miembros de la organización "Najat"-"Noar Jovev Tanaj" ("Juventud amante del Tanaj"), sede del estudio del Tanaj para los jóvenes.

 

Volver al capítulo