El Altar y la Menora

El Altar y la Menora

Estos materiales fueron publicados en el Jumash producido por la Editorial ‎Ner, www.kehot.com.ar    
Reproducido con autorización de Editorial Ner [email protected]   
Copyright, derechos reservados y reproducción prohibida de los mismos

Si el fuego sobre el Altar “no debe apagarse”, ¿qué se agrega al describirlo como “continuo”? (v. 6)
RASHI: [La palabra “continuo” aquí se refiere a] el fuego respecto del cual el versículo dice “[Para encender la lámpara hasta que arda] continuamente” (Shemot 27:20) — también este fuego debe encenderse del [fuego del] Altar exterior.
IBN EZRA: La palabra “continuo” se utilizó aquí para dar un mayor énfasis, que el fuego sobre el Altar debe arder continuamente.
RAMBAM: Si la lámpara occidental de la Menorá se apaga, solo podrá volver a encenderse [con fuego] del Altar exterior (Leyes de Ofrendas Regulares y Adicionales 3:13).

Torat Menajem

EL ALTAR Y LA MENORÁ (V. 6)
Tras leer el versículo 5, que “El fuego sobre el Altar se mantendrá encendido sobre este. No debe apagarse”, la afirmación del versículo 6, que el fuego debe ser “continuo”, parece repetitiva. Rashi entiende que esto viene a enseñarnos una ley adicional: que la Menorá debe encenderse con fuego del Altar. Esta ley nos es insinuada por nuestro versículo, que describe el fuego del Altar como “continuo”, pues idéntica expresión es utilizada para describir la Menorá, en Parshat Tetzavé (Shemot 27:20): “para encender la lámpara continuamente”.
Ibn Ezra, por el otro lado, que también explica la Torá en el plano literal, parece tener una explicación mucho más simple. Escribe que la palabra “continua” fue escrita para proporcionar un énfasis adicional, y no es, de hecho, una redundancia de las Escrituras.
En el plano literal, la interpretación de Ibn Ezra parece superior, pues según Rashi las leyes del encendido del Altar son repentinamente interrumpidas por una ley relacionada con la Menorá, lo que parece fuera de lugar.
¿Por qué rechazó Rashi el argumento más simple, que la palabra “continuo” viene aquí a proporcionar un énfasis adicional?
LA EXPLICACIÓN
Al comienzo de Parshat Tetzavé, Rashi explica el significado de la palabra “continuo” (תמיד) en el plano literal: “[Como la Menorá arde] cada noche, se llama תמיד, como en el versículo: ‘un Holocausto continuo’ (Bamidbar 28:6) [así llamado] a pesar de que es ofrendado de un día al otro. Similarmente, la Ofrenda Cerealera en sartén es llamada תמיד, “continua” (v. 17), a pesar de que solo se ofrendaba la mitad por la mañana y la otra mitad al atardecer. La palabra תמיד es mencionada
respecto del pan de muchas caras (“en todo momento”; Shemot 25:30), aunque literalmente significa ‘de Shabat en Shabat’”.
Aquí vemos que, en el plano literal, la palabra תמיד no significa ‘las 24 horas’, sino una actividad que se repite de forma regular. Por eso, Rashi concluyó que la palabra תמיד aquí no puede referirse al encendido del fuego del Altar que debe estar encendido las 24 horas —“no deberá apagarse”— sino que está insinuando otra ley: que la Menorá (respecto de la cual la Torá también emplea la palabra תמיד) debe ser encendida de la llama del Altar.
(Basado en Likutéi Sijot, vol. 17, pág. 50 y ss.)

Volver al capítulo