El episodio del sueño y su interpretación que escucha Guidón revelan las sospechas en el corazón de los Midianitas. No obstante, más allá de ello, hay también un sentido en el contenido del sueño-la caída de la tienda mediante un pan de cebada simboliza el triunfo de los agricultores (Israel) sobre los nómades (Midián).
En nuestro episodio, una y otra vez, hemos sido testigos de la sospecha de Guidón por lo que se avecina, pero en esta ocasión no es él quien solicita fortalecimiento y señal, sino que es Dios el que se dirige a él y lo instruye para que baje al campamento midianita y escuche los conceptos que allí se expresan. Guidón oye el sueño que relata “un hombre a su compañero…”: “He aquí un pan de cebada que rodeaba el campamento de Midián, y llegaba a la tienda, y la hería de tal manera que caía, y la volteaba hacia arriba, y la tienda caían” (Versículo 13). El sueño ilustrado como enigmático, como ocurre con muchos sueños en el texto bíblico, fue descifrado inmediatamente por el compañero: “Esto no es otra cosa sino la espada de Guideón hijo de Yoash, varón de Israel, Dios ha entregado en sus manos a los Midianitas con todo el campamento” (Versículo 14).
El sueño y su interpretación permiten espiar lo que ocurre en el campamento, más precisamente, los corazones de los combatientes, y resulta que los Midianitas no lograron una extrema confianza en sí mismos. Aún sin hacer referencia a la forma precisa en la que debe ser analizado el sueño, la interpretación en sí misma y tal vez incluso la rapidez de la interpretación señalan algunas sospechas. Es posible, aunque es difícil probar que sea cierto, que la movilización a gran escala de Guidón y el núcleo limitado que participó en la práctica fueron conocidos por los midianitas que no entendían el significado de este movimiento y los hechos despertaron miedo y temor en sus corazones. Vemos pues, que en forma indirecta tanto los temerosos como los que entraron en pánico también aportaron lo suyo, para sembrar la cobardía de los Midianitas.
Todo esto desde la perspectiva de los Midianitas. Desde el punto de vista del lector el contenido del sueño también tiene significado, y aquí se le da una gran importancia a los detalles y al potencial simbólico inherente a ellos. Esto es como un simbolismo muy simple, que encaja muy bien en otros elementos de nuestra historia. “Tzlil” es aparentemente un pan y ello se combina con el simbolismo que caracteriza las relaciones de Israel con los nómades de Midián, que recuerda mucho la señal de la era. La era y el pan de cebada fueron tomadas de la vida agrícola, “el producto de la esquila” y “la tienda” son tomados del mundo de los pastores. La caída del rocío y la caída de la tienda mediante el pan simbolizan el triunfo sobre los nómades.
Editado por el equipo del sitio del Tanaj del libro Shefot HaShoftim-Iyunim Parshaniim beSefer Shoftim”, publicado por Mijlelet Herzog