El uniforme militar de Shaúl

El uniforme militar de Shaúl

Shaúl le entrega su uniforme de combate a David. ¿Cuál es el significado de este traspaso de indumentaria? ¿Y qué significa que David no salga a la batalla con este uniforme?

 

Después de que Shaúl acepta que David salga a la batalla, el texto describe un breve episodio:

“Shaul vistió a David con su ropa de guerra, le puso un casco de bronce en la cabeza y lo cubrió con una armadura. David se ciñó la espada sobre sus ropas militares y trató de caminar, pues no estaba familiarizado con ello. Y se las quitó David de encima suyo... y tomando su cayado en la mano, escogió del arroyo cinco piedras lisas…y se acercó al Pelishtí” (Versículos 38-40)

¿Cuál es el significado de esta escena? Ante todo, tiene un sentido el hecho de que Shaúl lo viste a David con su uniforme. Dicho acto daría cuenta de un acercamiento personal, como lo hace Yehonatán en el capítulo siguiente: “Yehonatán se quitó su abrigo que llevaba puesto y se lo dio a David con sus ropas militares, incluyendo su espada, también su arco y también su faja” (Capítulo 18, versículo 4).

Más aún: es posible que el hecho simboliza también el traspaso de los atributos, como hemos hallado en otros contextos. Así, por ejemplo, es transferida la “Kehuná Hagdolá”, el Sumo Sacerdocio a Eleazar antes de la muerte de Aharón (Bamidbar, capítulo 20, versículos 25-26) y así también se puede comprender el acto del profeta Eliahu, en el momento en que viene a ungir a Elisha com el profeta que lo reemplazará (Melajim I, capítulo 19, versículo 19).

El hecho que Shaúl lo viste a David con su vestimenta simboliza tal vez, el comienzo de la concreción de la profecía de Shmuel, que también aludía a la vestimenta de Shaúl: “y asió el borde de su manto, y éste se rasgó. Entonces Shemuel le dijo: Hoy el Señor ha cortado de ti el reino de Israel, y lo ha dado a tu prójimo que es mejor que tú”(Capítulo 15, versículos 27-28).

Y quizás, en esta escena, también haya una mirada irónica. Shaúl considera a la batalla como una batalla común, y a David lo contempla como un combatiente regular, y por ello trata de equiparlo con el mejor equipamiento para la guerra: su equipamiento. Pero parece ser que David ya comprendió, que esta batalla no se desarrollará del modo elegido por el Pelishtí, el filisteo. De esa manera, no hay ninguna posibilidad real de vencer, y David no espera un milagro tan opuesto a la forma natural: la victoria en una  batalla cara a cara contra un gigante muy bien armado. David entiende que la clave de la victoria, se halla en la ayuda de D-s, pero de un modo muy cercano a lo natural, se encuentra en la capacidad de hallar los puntos débiles del filisteo, mediante la utilización de las capacidades naturales de David.

 

 

 

David sale a la batalla con un ejercicio de engaño simple, y con mucha fe y confianza en D-s, y logra vencer a Goliat, quien confía en su poder físico y en su espada. El contraste entre la salvación de D-s y la espada y la lanza, está dirigido ante todo, hacia Goliat, pero parece que hay más de una insinuación referida al mismísimo Shaúl.
 

Editado por el equipo del sitio del Tanaj

Gentileza dele sitio VBM de la Academia Rabínica “Har Etzion”.

Volver al capítulo