“Así dice el Señor, por tres crímenes de Damesek, y por el cuarto, no apartaré su castigo, por haber trillado a Guilad con trillos de hierro” (Amós capítulo 1, versículo 3)
He aquí que imaginamos que Dios no castiga al hombre por la primera, segunda y tercera transgresión, pues es parte de Sus atributos que perdona la iniquidad y pasa por alto la transgresión, y dijo Eliú: " He aquí todas estas cosas suele obrar Dios, dos y tres veces con el hombre" (Iyov capítulo 33, versículo 29) y en la cuarta lo castigará.
Y he aquí que no supervisa a las naciones del mundo para bien o para mal sino por causa de Israel, excepto cuando hay una gran violencia involucrada, como en la generación del diluvio y Sedom y Amorá, pues la violencia destruye la civilización y Dios desea la civilización del mundo.
Y he aquí que Damesek hizo mal a Israel tres veces: En los días de Basha rey de Israel y en la época de Ajav.
Y en los días de Yehoram hijo de Ajav, aunque luchó contra Israel no se le contó, porque Aram fue golpeado en su época cuando vinieron a la tierra de Israel, pero la tercera vez fue en los días de Yehoajaz hijo de Yehú, como está escrito: " pues que los había destruído el rey de Aram, y los había puesto como el polvo que se pisa” (Melajim II, capítulo 13, versículo 7),
Y la cuarta vez que vino contra Iehudá en los días de Ajaz, entonces fue castigado por todo, cuando vino sobre él el rey de Ashur y capturó Damesek y exilió a Aram a Quir y mató a Retzín,
Y todo esto profetizó Amós cuando dijo: "Y romperé el cerrojo... y el pueblo de Aram irá en cautiverio hasta Quir" (Amós, capítulo 1, versículo 5). Y esta profecía la profetizó Amós 65 años antes de que ocurriera, como se dice en la profecía de Yeshaiahu: "Y tan solo dentro de sesenta y cinco años Efraim será quebrantado y dejará de ser pueblo" (Yeshaiahu, capítulo 7, versículo 8) como se explica allí.
Y el significado de "no apartaré su castigo" (Amós, capítulo 1, versículo 3) - no lo devolveré a mi perdón, pues lo perdoné tres veces y lo devolvía cada vez a mi perdón si no hubiera vuelto a su transgresión, pero después de que volvió nuevamente a su transgresión, lo habré de castigar por todo, y mencionó la más severa de ellas que es "por haber trillado a Guild con trillos de hierro" (Amós, capítulo 1, versículo 3), como está escrito: " pues que los derrotó Jazael en todas las comarcas de Israel, desde el Iardén, al oriente, todo la tierra de Guilad..." (Melajim II, capítulo 10, versículos 32-33).
Radak- Rabí David ben Iosef Kimhi, vivió en el sur de Francia, entre los años 1160-1235. Se hizo famoso como gramático a través de su libro "Mijlol", y se dedicó extensamente al estudio de la filosofía y las ciencias. Escribió comentarios sobre el Tanaj para los libros de Bereshit, Neviim Rishonim, los Primeros Profetas, Neviim Ajaronim, los Últimos Profetas, Tehilim, Salmos y Divrei Haiamim, Crónicas. Sus comentarios se centran principalmente en asuntos lingüísticos, tradición (Masorá) e interpretación de palabras. También trata la cuestión de la composición de los libros y la época de los profetas, cuestiones históricas y geográficas, y debates con la interpretación cristiana de las Escrituras.