Episodios interrelacionados

Episodios interrelacionados

Los capítulos finales del libro Shmuel están interrelacionados, y a pesar de la diversidad de sus temas, tienen criterio de unidad. El episodio de los Guibonim (capítulo 21) tiene numerosos puntos similares con el episodio del censo (capítulo 24), ya que en ambos aparece el debate sobre las vías de afrontamiento con los otros pueblos.

El episodio de los Guibonim (capítulo 21) es similar al episodio del censo (capítulo 24), que aparece en el final del libro. En ambos casos, el rey pecó y el pueblo fue castigado. Debido al pecado de Shaúl, el pueblo fue castigado con tres años de hambruna, y en el caso del censo, se le dio a David la posibilidad de elegir entre los castigos: tres años de hambruna, tres meses de guerra o tres días de peste. En los dos casos, David afrontó el pecado conforme a Dios. Y el hecho culmina con las palabras: “Y después de esto, Dios concedió lluvia a la tierra”.

Ambos sucesos están relacionados con el Templo. Shaúl atacó a los Guibonim en el marco de la destrucción de Nov y el traslado del Mishkán, el Tabernáculo a Guibón, y el final del censo es la constitución del altar sobre el monte Moriá.

En ambos sucesos, aparece el debate centrado en las vías de afrontamiento con los otros pueblos-las bases ajenas que quedaron dentro de Israel tras el final de la conquista. Y los dos reyes se equivocaron: Shaúl alejó a los Guibonim por la fuerza, y David dejó al Iebusí en Ierushalaim. Puede que el hecho tenga que ver con la esencia del pecado de David al realizar el censo del pueblo. David contempló al censo como una necesidad imperiosa; tal vez porque a partir de la ampliación de  las fronteras, el pueblo se hallaba disperso y habitaba entre otros pueblos, como se menciona en la descripción de la travesía de Yoav (capítulo 24, versículo 7). David quiso diferenciar a unos de otros, aglutinar a Israel e incrementar su fuerza, a partir de una reorganización. No obstante, se equivocó en el método. La solución no se halla en el censo y en el conteo del pueblo. El número, precisamente enfatiza los detalles y destaca el total material. Desdibuja la ventaja de Israel y agrava la problemática. David debe sacar a los ajenos de Israel y revelar la singular  dimensión espiritual de Israel-todo lo contrario al número.

Editado por el equipo del sitio de Tanaj, extraído del libro “Oz Melej-Iyunim beSefer Shmuel”, ediciones Midreshet Hagolán

Volver al capítulo