Explicación de la estructura del libro Yeshaiahu

Explicación de la estructura del libro Yeshaiahu

La estructura del libro Yeshaiahu, así como los otros libros de Neviim Ajaronim, los profetas posteriores, plantea un particular desafío.

Por un lado, en contraste con los libros de la Torá y de los Neviim Rishonim, los primeros profetas, el libro no está estructurado en un orden cronológico que divide al libro en épocas claras, y muchos capítulos no están unidos bajo un mismo título.

En algunos de los capítulos, puede proponerse un nexo estrecho, que los vincula con uno de los períodos en los cuales profetizó Yeshaiahu, no obstante, debido a que las cosas no fueron dichas explícitamente y dependen de la interpretación, decidimos no poner reparos.

Por otro lado, hay partes en el libro que pueden agruparse y contemplar la relación entre ellas sin duda alguna (como las profecías alusivas a los pueblos).

A la luz de ello, en la línea presentada a continuación, fueron señalados con un asterisco los capítulos en los que no se puede encontrar un título breve y condensador que los agrupa en una unidad completa y clara.

A pesar de lo mencionado, de todos modos se puede dividir el libro en cinco partes:

En los capítulos 1-12, figuran profecías del período de los reyes Uziahu, Ajaz y Jizkiahu. En los capítulos 7-8 son mencionados Ajaz y su época de manera explícita y el resto de los capítulos en esta unidad (1-12) se ven muy adecuados para el período de Uziahu y Jizkiahu. Los capítulos 2-4 que abordan el orgullo humano coinciden con la época de Uziahu y los capítulos 9-12 que apuntan al hijo que habrá de reinar después de Ajaz y aplicará justicia y juicio apropiados para la época de Jizkiahu.
En los capítulos 13-23 aparecen profecías alusivas a los pueblos.
En los capítulos 24-35 figuran nuevamente profecías de diversas épocas, sin embargo, la capacidad de señalar el contexto histórico de cada capítulo es más difícil que en los capítulos 1-12.

Así también, en relación a los capítulos 24-27, que principalmente describen la redención y los cánticos de salvación. Los versículos 28-35 representan una unidad completa desde el aspecto de la forma, con cada profecía comenzando con “Ay”. El contexto histórico de las profecías no es explícito y parece que no es uniforme y se agruparán en él profecías “Ay” de las distintas épocas en las que profetizó el profeta.

Los capítulos 36-39 son esencialmente capítulos narrativos y son casi totalmente paralelos a los capítulos de Jizkiahu y Sanjerib en el libro Melajim (Melajim II 18-20).
Los capítulos 40-66 son caracterizados como los capítulos de consuelo del libro Yeshaiahu. En el marco de los capítulos de consuelo, algunos de los capítulos están relacionados entre sí, y representan unidades independientes que pueden ser agrupadas bajo un título (por ejemplo: capítulos 40-48: La redención y la salida de Bavel). Y parte de los capítulos no pueden ser agrupados, y cada uno figura por sí mismo. Y por eso, también ellos son marcados con un asterisco (capítulos 47-66).

Volver al capítulo