Incluso cuando digan que la derecha es la izquierda

Incluso cuando digan que la derecha es la izquierda

 Jazal, nuestros Sabios de Bendita Memoria, nos enseñan que debemos oír a los Sabios de Israel incluso cuando ellos dicen que la derecha es la izquierda. Están quienes explicaron esto diciendo, que la exégesis de la Torá le fue entregada a los Sabios y el concepto de “error”, pues, es menos relevante. Otros, enfatizaron la dimensión institucional que tiene como fin evitar la anarquía.

En referencia al deber de acatar lo dictaminado por los jueces, la Torá señala: “De acuerdo con la Torá que te hayan de enseñar, y según el juicio que ellos te digan habrás de hacer, no te apartes de la sentencia que ellos te habrán de aclarar, ni a derecha ni a izquierda” (Versículo 11). Este versículo es principalmente conocido por el comentario referido al mismo en el Sifri: “Derecha e izquierda- aunque te indiquen que la izquierda es derecha y que la derecha es la izquierda, escúchalos” (Sifri Shoftim 154)

La intención del Sifri es que debes escuchar a los Sabios de Israel, aún cuando los conceptos que ellos expresan te parezcan como contrarios a la lógica. ¿Por qué? ¿Por qué debemos escuchar a los Sabios, en contra de nuestra lógica?

Entre los Sabios de Israel hay varias tendencias para una respuesta. Una de ellas, alude a la facultad de los Sabios de Israel para legislar la Halajá (Ley religiosa judía), y hace hincapié en el aspecto hermenéutico (exegético). El vocablo “error” en cierto sentido no corresponde cuando se hace referencia a la exégesis del máximo tribunal sobre los preceptos de la Torá. El Rambán escribió que, desde el inicio, Dios definió que los Sabios de Israel son los comentaristas competentes de la Torá. Por lo cual, toda enseñanza e instrucción de ellos es verdadera; contiene la validez de la palabra de Dios. Incluso si hay otra exégesis, más razonable, para la Torá escrita, precisamente es la interpretación de los Sabios la que se consagra.

Otra tendencia hace hincapié en la dimensión institucional. A fin de impedir la anarquía, la Torá nos ordena escuchar al tribunal superior, incluso cuando estamos seguros de que ellos están equivocados. Así lo ha formulado el autor del “Sefer HaJinuj”: “Es preferible tolerar un error, y que todos estén abocados a su constante buena opinión, y no que cada uno actúe acorde a su concepción, ya que de ese modo se habrá de generar la destrucción de la religión y la fragmentación del sentimiento del pueblo y la pérdida total de la nación” (Precepto 496)

Esta lógica pertenece no sólo a lo concerniente a los Sabios de Israel, sino en relación a la autoridad política aceptada en cada sociedad y época. Por supuesto, si quien ostenta la autoridad nos indica comer carne de cerdo, no habremos de escucharlo. Pero por lo general, debemos acatar las reglas gubernamentales, incluso cuando la autoridad de turno se equivoca, a fin de evitar la desintegración de la sociedad.
Editado por el equipo del sitio del Tanaj del libro "Perashot" publicado por "Maaliot"

 

Volver al capítulo