La afabilidad de la justicia y la equidad

La afabilidad de la justicia y la equidad

 “Y David reinó sobre todo Israel, y obraba justicia y equidad con todo su pueblo” (Shmuel II, capítulo 8, versículo 15)

Devarim Raba (Vilna) Seccion de Shoftim párrafo 5 ítem 3

Dijo Shmuel Bar Najmani:

Cuando Dios le dijo a Natán:

“Anda, y di a Mi siervo David: Así dice el Señor: Tú no Me edificarás casa en que (Yo) habite…” (Divrei Haiamim I, Crónicas I, capítulo 17, versículo 4)

Le dijo Dios:

Te juro que no te reduciré ni una hora de tu vida

¿De dónde se aprende esto? Como está citado:

“Pues tus días se completarán y reposarás con tus padres, Y estableceré a tu descendiente después de ti, el que saldrá de tus entrañas, y afirmaré su reinad. Él edificará casa…” (Shmuel II, capítulo 7, versículos 12-13)

Le dijo Dios:

La equidad y los juicios que aplicas, me son más preciados que el Beit Hamikdash, el Gran Templo

¿De dónde lo aprendemos? “Y David obraba justicia y equidad” (Shmuel II, capítulo 8, versículo 15)

Devarim Raba-Es el Midrash Agadá del libro Devarim, que corresponde a los Midrashim Tanjuma. Fue editado en la Tierra de Israel, aparentemente, entre finales del siglo VI y comienzos del siglo IX. El nombre “Raba” se agregó al nombre del Midrash, todo parece indicar con la influencia sobre otros Midrasim de Agadá de otros libros de la Torá, denominados “Rabá”. El Midrash no interpreta el libro  conforme a su orden, sino que se centra en los primeros versículos de cada uno, los versículos leídos el dia Shabat en el Beit Hakneset, en la sinagoga, según la costumbre israelí. (Extraído de: Introducción a los Midrashim, Mijlelet Herzog, 5771)

Volver al capítulo