La elección de Yehoshua

La elección de Yehoshua

Capítulo 27 versículo 18
Y el Eternodijo a Moshé: Toma a Yehoshua Bin Nun, hombre dotado de espíritu y pondrás tu mano sobre él.
Versículo 20: y le pasarás de tu grandeza a él, para que toda la congregación de Israel le obedezca.
La Torá nos habla muy poco de Yehoshua.
• ¿Por qué fue elegido Yehoshua?
• ¿Cuáles eran sus cualidades?
• ¿Por qué Moshé debía colocar sus manos sobre él?
• ¿A qué se refiere cuando dice: Un hombre dotado de espíritu? ¿A qué espíritu se refiere?
• ¿Qué significa que Moshé  pasó de su "grandeza" a Yehoshua?
Yehoshua pertenecía a la tribu de Efraim. La primera vez que la Torá menciona a Yehoshua es en el contexto de la guerra contra Amalek, justo cuando salieron de Egipto. Vemos que se trata de alguien que es diestro en la lucha, que es valiente y merece la confianza de Moshé y el pueblo, por eso fue puesto al frente del ejército contra Amalek.
Moshé, por orden de Dios luego lo bendecirá para que tenga fuerza y valentía. Y así está relatado en el primer capítulo del libro de Yehoshua.
Es fuerte y valiente.
Tuvo éxito en todas las guerras y los pueblos temieron de él, tal como Dios lo había predicho.  
¿De dónde proviene la fuerza y valentía de Yehoshua?
En la primera guerra contra Amalek, nos relata que cuando Moshé levantaba sus manos al cielo, triunfaba Israel. Es decir que Yehoshua recibe una influencia espiritual desde los cielos. La figura de Moshé es muy influyente en él.
También cumplió su misión hasta el final, mató a todos los de Amalek que salieron a su encuentro, no como hizo Shaul, que dejó vivo al rey. Si no que Yehoshua es un enviado fiel que cumple su misión hasta el final.
Cuando Moshé sube al monte, Yehoshua sube con él hasta un punto, y luego se queda ahí esperando hasta que Moshé regrese. Tiene una fidelidad y cercanía a Moshé muy grande. 
Era tal el apego a Moshé que se desconecta de todos durante 40 días, hasta el punto que al regresar Moshé y escuchar las voces en el campamento Yehoshua se preocupa, y piensa que están atacando al pueblo. Se inquieta y vela por el pueblo. No piensa mal de ellos, sino que su primer pensamiento es que el pueblo está en peligro.
Otro detalle que nos relata la Torá es que Yehoshua no se separaba de la tienda de Moshé. Era como el guardián, como los Cohanim que cuidan el santuario, 
Luego Dios le dice a Moshé: Yehoshua, el que está parado delante de ti… Es decir, Yehoshua siempre está sirviendo a Moshé y no se aparta de él.
Más adelante va a decir: Yehoshua, el siervo de Moshé. Másaún: en otro pasaje dice: Yehoshua que sirve a Moshé desde sus mocedades.
¿De dónde viene este apego tan grande a Moshé? 
Cuando alguien se apega mucho a una cosa, es porque la quiere mucho y la tiene en alta estima. Hasta el punto que Yehoshua cela por Moshé, y cuando los dos sabios que habían sido seleccionados para estar ante Moshé, se quedan y profetizan en el campamento, Yehoshua le dice a Moshé que los encierre… Así como Pinjas cela a Dios, Yehoshua cela por Moshé.
El apego y afán de servir a Moshé llega hasta el punto que la Tora no nos dice que estaba casado o que tenía hijos, al menos todo tiempo que Moshé está vivo. 
Nos cuenta que Moshé le cambio el nombre de Hoshea a Yehoshua. Hoshea quiere decir: que salva. Yehoshua quiere decir: Que Dios salva. De la misma manera en que un padre le pone el nombre a su hijo, así Moshé quiere a Yehoshua como un hijo.
Yehoshua siempre vivió a la sombre de Moshé. No tiene nada de malo ser el segundo. Tal como dice el rey Salomón: "Es mejor ser cola de león que cabeza de lobo" No siempre lo nuevo e innovador es lo importante, también mantener y continuar es un gran punto.
Yehoshua no solo es una sombra de Moshé. Lo vemos  actuar con iniciativa propia, por ejemplo en el suceso de los espías, que al escucharlos, se rasga las vestiduras. Esto nos demuestra que tiene criterio propio, no va detrás de la mayoría, no se deja llevar.
Además, no se queda callado, sino que congrega a todo el pueblo hacia Moshé, y les habla palabras de valentía y fe en Dios. Se arriesga aunque el pueblo quiere lincharlo, aun así sigue hablando.
Ahí mismo Dios testifica, que ninguno entrará a la tierra de Israel, a excepción de Kalev y Yehoshua, pues ellos fueron fieles a Dios. Es decir, no es que lo hace por Moshé, sino que lo que Yehoshua tiene en su mente y lo que lo conduce, es Dios, y al ser Moshé el siervo fiel de Dios, entonces Yehoshua se apega a él. 
En Debarim 31:3 dice: "El Señor tu Dios irá delate tuyo, él aniquilará a los pueblos que están delante de ti y los heredarás, Yehoshua, él pasará delante de ti, tal como lo dijo Dios" Vemos que por un lado nos dice que Dios irá delante del pueblo y enseguida dice que Yehoshua irá delante de ellos, es decir, Yehoshua es el siervo fiel de Dios que hace exactamente lo que Dios le encomienda, es como si Dios lo estuviera haciendo.
Yehoshua  tiene un grado de cercanía y providencia Divina muy alto, pues Dios le asegura: "Yo estaré contigo, tal como estuve con Moshé"
Tal como con Moshé, Dios parte las aguas del Mar Rojo para que el pueblo pase a través de lo seco, también con Yehoshua, Dios parte el río Jordán para que el pueblo pase.  Más aun, vemos en el libro Yehoshua 10, que Dios accede al pedido de Yehoshua, cuando le pide que el sol y la luna se detengan  hasta que terminen la batalla y Dios  hace por él un milagro de tal magnitud que se detiene el sol y la luna.
Tal vez, el famoso sueño de Yosef, en el que ve que el sol y la luna se prosternan ante él, se cristaliza con Yehoshua que es descendiente de Yosef, el cual ordena al sol y a la luna detenerse en el cielo, y ellos lo obedecen como si fueran sus siervos.
Tal como Moshé, en Yehoshua 24, él fue llamado: "Siervo de Dios". Más aun, nos dice que todo el pueblo de Israel sirvió a Dios todos los días de Yehoshua. (ni con Moshé el pueblo llega a ese nivel, pues el mismo Moshé dice: "Hasta este día no están con Dios")
Como corolario de todo esto, la virtud y cualidad más alta a la que llega Yehoshua, es que alcanza el grado de la profecía. Este es el nivel más elevado que puede alcanzar un ser humano. 
Y este grado de profecía era en un nivel muy alto, pues en una oportunidad Dios le habla con el mismo nivel de profecía de Moshé. "Diber", mientras que con el resto de los profetas se utiliza siempre el término "Vaiomer" 
En el libro de Yehoshua nos dice que Dios le habla a Yehoshua catorce veces.
Este es el significado de " Un hombre dotado de espíritu", tal como dice en el versículo 34:9: " Yehoshua estaba lleno de espíritu de sabiduría". Es decir, era tan sabio que llegó a ese nivel tan alto. Yehoshua sabía que Dios es lo más elevado, lo más verdadero y a lo único que vale la pena apegarse. Aquel que estaba más apegado y que más sabía acerca de Dios, era Moshé, por lo tanto, él decide, no apartarse de Moshé, para así poder aprender y saber más acerca de la Divinidad.
Es por todo esto que Dios elige a Yehoshua, no se trata de algo gratuito, sino que Yehoshua realmente era el individuo más digno de suceder a Moshé, no solo porque estaba cercano físicamente a él o porque era su servidor, o por favoritismo,  sino porque Yehoshua, merced a su esfuerzo, era el más digno para ocupar ese puesto.
Era un líder valiente, fiel a Dios, con los objetivos bien claros e imbuido del espíritu de Dios. 
 

Volver al capítulo