La gente de Hebrón pertenece a la familia de David, pero, aparentemente, tenían algunos reclamos hacia David, que no les concedió ningún tipo de “privilegios” a lo largo de su mandato, sino que se comportó con todo el pueblo con el mismo criterio.
¿Por qué Abshalom comenzó la rebelión justamente en Hebrón?
Es cierto, que de ese modo reproduce el inicio de la senda de David, que también reinó en Hebrón, sobre la tribu de Iehudá, entre otras cosas, por la singularidad de la ciudad desde el aspecto religioso e histórico.
Hebrón es también la ciudad natal de Abshalom, y por cierto, conocía a mucha gente de allí.
Pero desde otro aspecto, la acción de Abshalom resulta llamativa: si quiere lograr la confianza de todo el pueblo de Israel, pues ¿por qué se dirige a una ciudad sureña como Hebrón, que también fue abandonada por David tras convertirse en el rey de Israel?
Resulta que Abshalam encontró en la gente de Hebrón un núcleo de indignación hacia David, precisamente porque trasladó su capital a Ierushalaim. Es así que, Abshalom le prometió a la gente de Hebrón restituirle a la ciudad su nivel.
Esto se combina en un aspecto general con el reinado de David, que tal como veremos en la continuidad, muchos integrantes de la tribu de Iehudá no adherían al mismo. David no mantuvo el estilo de su predecesor en el reino, Shaúl, que reflejaba una clara preferencia por los miembros de su tribu, y les concedía beneficios y cargos jerárquicos. David no concedió ninguna clase de beneficios a los miembros de su tribu, y por el contrario, adoptó un enfoque de unidad estatal de todo el pueblo. Esta política amargó y desilusionó a muchos de la tribu de Iehudá, y Abshalom aprovechó la indignación y la desilusión para avanzar en sus aspiraciones.
Editado por el equipo del sitio del Tanaj
Gentileza sitio VBM de la Academia Rabinica “Har Etzion”