• En Debarim 1:22 Moshé nos relata que la iniciativa de enviar espías, fue del pueblo y que esa idea le agradó a Moshé. En nuestra Parashá es Dios el que le ordena a Moshé que envíe espías. Entonces ¿de quién fue la iniciativa, de Dios o del pueblo?
• ¿Cuál era el objetivo de Moshé cuando envió esa delegación? ¿Qué esperaba de ellos? ¿Acaso Moshé dudaba de que la tierra que Dios les había prometido fuera una tierra buena?
• ¿Por qué Moshé entra en tantos detalles acerca de cómo deben llevar a cabo la misión?
• ¿La misión de los espías fue un fracaso?
• ¿Por qué no se logró lo que Moshé había esperado?
• ¿Por qué va a ser tan grave el castigo? ¿40 años por los 40 días?¿Y si hubieran estado allí 80 días hubieran deambulado 80 años? ¿Qué tiene que ver la cantidad de días con la cantidad de años que van a deambular por el desierto?
• Si Dios sabía lo que iba a pasar, ¿por qué los envió? ¿Por qué no lo impidió?
Respuestas
Lo primero que debemos descartar es que Moshé tuviera alguna duda acerca de que se trataba de una buena tierra. Por lo tanto el objetivo de Moshé al enviar los espías debería ser otro; lo que él pretendía era que el pueblo se entusiasme con la tierra y que se muestren deseosos de entrar.
Él esperaba que los espías volvieran con la descripción de la tierra, es por eso que Moshé les dice que averigüen cómo es la gente que vive allí, si es fuerte o débil, si son muchos o pocos. La intención de Moshé no era una cuestión de estrategia de guerra. Él sabe que Dios está con ellos y que Dios va a cumplir Su promesa de entregarles esa tierra. Lo que él quiere demostrar al pueblo es que se trata de una buena tierra, que la gente que vive allí es sana y fuerte, no se trata de una tierra que no provee buen alimento o buen clima a sus habitantes. Además al decirnos que son muchos, eso nos demuestra que hay abundancia y hay comida para todos.
Lo que Moshé pretendía también con el informe de los espías es que quede demostrado que es una tierra que posee abundancia de agua, y abundancia de frutos.
Es por eso que es tan específico, y les dice que suban por las montañas. Como sabemos la topografía de la tierra de Israel posee una cadena montañosa que atraviesa el país de sur a norte, por la mitad, desde Hebrón hasta Haifa. La idea de Moshé es que vean la tierra en general, es por eso que les dice que vayan por las montañas porque desde arriba iban a poder observar en líneas generales todo el país. Era una misión que debería haber durado unos pocos días. En el futuro cuando Yehoshúa envía a los dos espías, estos regresan a los pocos días, y si no hubieran tenido que esconderse del rey de Yerijo, hubieran regresado antes.
Sin embargo cuando los espías regresan al cabo de 40 días, nos dan un relato detallado de donde está asentado cada pueblo, nos hablan del sur, del oeste, es decir la zona costera, del este en el río Jordán y del norte. Vemos que en realidad no fueron solo por las montañas como les había encomendado Moshé, sino que fueron muy específicos y por todos lados.
Lo que podemos ver claramente es que la intención con que Moshé los envió era completamente distinta a la que los espías tenían en mente. Mientras que el objetivo de Moshé era fomentar al pueblo e incentivarlos, los espías tenían un objetivo de estrategia militar. Ellos estaban preocupados por la guerra y saber si tenían posibilidades de derrotar a los cnaanitas.
Cuando ven que los pueblos de la tierra prometida son fuertes y numerosos, desfallecen y se atemorizan y contagian esa sensación al resto del pueblo.
Si prestamos atención veremos que en el informe de los espías nos describe los límites de la tierra prometida. Ellos transmiten la idea de que no van a tener por donde entrar, todas las fronteras de la tierra de Israel son infranqueables, están bien pobladas y bien defendidas. En conclusión no tienen chances de poder entrar.
Por ser que en su mente tenían la meta militar, ese es el motivo por el cual se demoran tanto tiempo. Deberían haber vuelto a los pocos días, pero se demoraron 40 días, es por eso que Dios se enoja con ellos, y les da ese castigo de 40 años. Además ese lapso de tiempo es lo que va a permitir el surgimiento de una nueva generación.
Esto podría responder la contradicción entre lo que está escrito en nuestra parashá y lo que dice en Debarim. Aquí nos relata la intención con que Moshé los envió, para incentivar al pueblo. En Debarim nos relata la iniciativa del pueblo que era una cuestión de estrategia militar.
Lo que todo este suceso nos demuestra, es que esa generación no estaba lista para ingresar a la tierra prometida. No es que Dios los hizo caer, sino que todo fue un Nisaión, una prueba, para ver si estaban preparados. Tristemente, demostraron que aún no estaban listos, conservaban los miedos y aún no tenían suficiente confianza en Dios, es por eso que deberán esperar a que surja una nueva generación que esté lista para entrar a la tierra de Israel.