La paz-la existencia del mundo

La paz-la existencia del mundo

 “Esta es la ley que rige para el holocausto, para la ofrenda de oblación, para el Jatat y para el Ashamy para los sacrificios en honor de la investidura'', y para el sacrificio Shelamim” (Vaikrá, capítulo 7, versículo 37)

Comenzó por el sacrificio de holocausto porque es el elegido y el distinguido entre todos los sacrificios

y concluyó con el de Shelamim,ya que corresponde concluir con la cualidad de la paz que representa la existencia del mundo,

y Jaza”l (nuestros Sabios de Bendita Memoria) explicaron (SifraVaikrá 16,1):

¿Por qué el sacrificio es denominado Shelamim? Porque traen la paz al mundo. Para que sepas que el nombre de Dios es borrado en el agua a fin de establecer la armonía entre el hombre y su mujer.

Y porque la cualidad de la paz es amada los hombres de la Gran Asamblea incorporaron a la plegaria de la Amidá un cierre con la cualidad de la paz, y refiere a la bendición del que bendice al pueblo de Israel con la paz…

 RabeinuBehaye-RabeinuBehaye Ben Asher, vivió en Zaragoza, España. Falleció en el año 1340. Su comentario de la Torá incluye cuatro métodos: literal, hermenéutico, ecléctico y cabalístico. A través del mismo, amplía los conceptos cabalísticos que el Rambán cita en forma breve y oculta.

 

Volver al capítulo