A pesar de que los miembros de Midian son conocidos como tribus nómadas y residentes en tiendas, resulta que parte de ellos deambularon hacia el norte y se establecieron en Moab. Este hecho puede esclarecer algunos acontecimientos, entre ellos, la guerra contra los hijos de Midian que está descripta en nuestro capítulo.
En la descripción de la guerra contra los hijos de Midian en nuestro capítulo, está citado: “Y todas sus ciudades- en sus asentamientos- y todos sus fuertes quemaron con fuego” (Versículo 10). De esta descripción se infiere que la guerra fue librada contra un pueblo establecido en forma fija que reside en las ciudades. Esta impresión se refleja también a partir del listado del botín tomado por el pueblo de Israel, en el cual figura que la cantidad del ganado vacuno tomado era del 11% en relación al ganado ovino tomado, e investigaciones nos ilustran que esta relación entre el ganado vacuno y el ovino era muy común en tiempos antiguos, sólo en sociedades establecidas en forma permanente. Los pueblos errantes no acostumbraban a criar ganado, ya que no era posible deambular largas distancias en las regiones inhóspitas del Medio Oriente. Incluso la ausencia del camello de la lista del botín indica que no se trata de una sociedad nómada.
Y a pesar de todo lo mencionado, la impresión general que se obtiene del texto bíblico es que los hijos de Midian eran tribus nómadas: “Porque ellos [Midian, Amalek y Benei Kedem] subían con sus ganados y con sus tiendas, como langostas en gran multitud, tanto ellos como sus camellos, en gran número…” (Shoftim, capítulo 6, versículo 5) y asimismo que eran residentes en tiendas (Javakuk, capítulo 3, versículo 7).
A raíz de una recorrida por la ribera oriental del Iardén (Jordán) que realicé con el Prof. Jaim Ben David en el rol de guía y como consecuencia de su artículo, la cuestión me quedó más clara. Al este de Moab, sobre la frontera con el desierto, se halla una serie de sitios denominados “Mudayina”. Resulta que este nombre preserva el dato de la existencia del factor midianita en la parte oriental de Moab.
A la luz de ello, se puede suponer que a pesar de que el origen de los midianitas se halla en los montes de Midian en la media península arábiga, en una determinada etapa, algunos de ellos deambularon rumbo al norte y se establecieron en Moab. Una alusión a dicho deambular se encuentra en la lista de los reyes de Edom citada en el libro Bereshit (Bereshit, capítulo 36, versículo 35). Y al respecto, Rashi comenta:
“Que Midian inició una guerra contra Moab y el rey de Edom acudió en ayuda de Moab. Y de aquí aprendemos que existía una disputa entre Midian y Moab, y en la época de Bilam acordaron la paz para unirse contra Israel”.
Por consiguiente, está claro el profundo vínculo existente entre Moab y Midian y entre Bilam y Balak. Las relaciones de vecindad eran muy estrechas, a tal punto que el mismo texto denomina a las hijas de Midian con el nombre de “Hijas de Moab” (Capítulo 25, versículos 1-6).
Pues entonces, en nuestro capítulo, los hijos de Israel lucharon contra los hijos de Midian que se asentaron en el reino de Moab, y sus ciudades y sus bienes son los que fueron saqueados.
Editado por el equipo del sitio del Tanaj del libro "Parashat Drajim: Mabat arjeologui vegueografi beparshiot hashavua" ("Encrucijada: una mirada arqueológica y geográfica de las secciones semanales de la Torá") publicado por "Maguid", 2014.