En ocasión del segundo descenso de Moshé del Monte Sinaí, la imagen de Moshé dio un giro. Desde ahora su rostro brillaba como la imagen de Dios. Tal vez ahora se encuentre la respuesta a aquello que provocó que el pueblo de Israel realizara el becerro de oro al buscar un dios y no sólo una persona.
Para comprender la necesidad de este fenómeno de irradiación del rostro de Moshé, debemos volver a la raíz del pecado del becerro de oro: “pero habiendo visto el pueblo que tardaba Moshé en descender de la montaña, se congregó el pueblo contra Aharón y le dijeron: Levántate, haznos dioses que vayan delante de nosotros, porque a éste, Moshé, el hombre que nos hizo ascender desde la tierra de Egipto, no sabemos qué le ha ocurrido”(Capítulo 32, versículo 1).
El pueblo está expresando su angustia por la oposición entre “Moshé, el hombre que nos hizo ascender desde la tierra de Egipto” y la demanda de ellos de “dioses que vayan delante de nosotros”. No están reclamando otro hombre, que ocupe el lugar de Moshé. El pueblo pide un cambio esencial en el liderazgo: nunca más un liderazgo a cargo de un hombre, de carne y hueso, que cada tanto puede desaparecer, sino un liderazgo a cargo de “dioses”. El becerro tiene como objetivo representar a la conducción divina, no humana, y satisfacer la necesidad del pueblo de un liderazgo de esta clase.
Como es sabido, el castigo por el pecado fue muy duro. Además de la muerte de tres mil hombres a manos de los hijos de Leví y la mortandad enviada al pueblo por Dios, Dios les comunicó que no permanecerá más en el seno del pueblo. El pueblo solicitó dioses que vayan delante de ellos, y a partir de ahora-ojo por ojo-Dios no volverá a ir con ellos, sino que lo hará solamente su Emisario.
Y no obstante, parece ser que a la par del castigo, había también un grado de comprensión de la realidad que derivó en el pecado. A modo de reparar dicha realidad, había necesidad de “actualizar” el estatus de Moshé a los ojos del pueblo. De aquí en más se registra un cambio en la descripción humana de todo lo ocurrido con Moshé, y él asume un estatus superior del estatus de un ser humano normal.
Editado por el equipo del sitio del Tanaj
Gentileza del sitio VBM de la Academia Rabínica "Har Etzion"
Rab Amnon Bazak: Cursó sus estudios en las Yeshivot “Netiv Meir” y “Har Etzion”. Prestó servicio en las Fuerzas de Defensa de Israel, en el marco del Rabinato del Ejército. Docente de Tana”j en el Instituto Herzog.