Por favor, un poquito más rápido!!

Por favor, un poquito más rápido!!

 

 

¿Qué significa el desafío de Moshé a Dios al decirle “Pero, librar Tú no has librado a Tu pueblo” (Capítulo 5, versículo 23). ¿Acaso él no sabía que la redención es un proceso largo? Rabí Akiva nos enseña que Moshé se sintió atormentado por el pesar del pueblo de Israel y solicitó que el proceso fuera acortado.

En el capítulo que tenemos por delante, somos testigos aparentemente de la dura debacle espiritual de Moshé, desde el mismo inicio de su carrera como líder. En esta instancia, Moshé y Aharón se presentaron ante Paró y le dijeron: “Así ha dicho Adonai, Dios de Israel libera a Mi pueblo…” (Capítulo 5, versículo 1) ¿Acaso esperaban que Paró, inmediatamente,  les extendiera una alfombra roja y les dijera: sólo a ustedes estaba esperando y estoy a vuestra total disposición? Era totalmente previsible que su respuesta fuera: “¡No conozco a Adonai, ni tampoco a Israel voy a liberar!” (Capítulo 5, versículo 2). Más aún: en ocasión del episodio de la zarza  Dios le comunicó a Moshé: “Yo sé que no les permitirá, a ustedes, el rey de Egipto ir, y ni siquiera con poder fuerte” (Capítulo 3, versículo 19).

¿Cómo puede ser que Moshé ya se quebró en esta primera instancia y manifestó su protesta “¿por qué has acarreado el mal a este pueblo? ¿Para qué es que me has enviado? (Capítulo 5, versículo 22). En un magnífico Midrash de Shemot Rabá (5,22) es mencionada una divergencia entre Rabí Ishmael y Rabí Akiva, en el intento de explicar el significado de los conceptos de Moshé. Rabí Ishmael, tal como se infiere del texto literal, eleva una crítica sobre Moshé, no obstante Rabí Akiva lo explica de un modo diferente:

Así dijo Moshé: Sé que en el futuro Tú los salvarás, pero ¿Acaso no te interesan aquellos que están siendo utilizados para la construcción (explotados en estos momentos)?                                              

Las palabras punzantes de Rabí Akiva apuntan a la profundidad del texto literal. Dios libre y guarde-dice Rabí Akiva- plantear la duda  de  que Moshé no creía en la futura redención, pero su clamor es el clamor del aquí y ahora, en nombre del pueblo que está sufriendo los tormentos. Moshé llora ante el Soberano del mundo y le expresa: no tengo ninguna duda de que la redención habrá de llegar. Pero mira lo que sucede mientras tanto: todos los días mueren niños pequeños, cada día crece la lista de viudas y huérfanos, ¿acaso no te importan esos niños que se convierten en ladrillos para la construcción? Y como observación adicional agregaremos y diremos: el sonido del llanto de “los que son utilizados para la construcción”, desde siempre y hasta la actualidad, no nos puede llevar a un estado de “conformarnos con poco” y comprometer los objetivos de la redención. Pero nosotros tenemos el derecho de aferrarnos a los dobleces de la túnica de Moshé Rabeinu y Rabí Akiva y decirle al Soberano del mundo: Juez de las viudas, Padre de los huérfanos, por favor no te desentiendas del llanto de los que están expuestos a ser utilizados para la construcción. Apura la salvación y acelera la redención y retorna a Tzion con misericordia

Editado por el equipo del sitio del Tanaj de la serie "Meat min Haor", publicada por la Biblioteca Beit El con la colaboración de la organización "Orot"

Volver al capítulo