Preguntas Nejemia, capítulo 7

Preguntas Nejemia, capítulo 7

Preguntas

Las respuesta se pueden encontrar en los comentarios de esta capítulo donde figuran estos iconos 

1.      En el versículo 2 dice: Y ordené a mi hermano Jananí, a Jananiá, ministro de la ciudad de Jerusalem, porque éste era hombre fiel y temeroso de Dios más que otros ¿Jananí y Jananiá eran la misma persona o son dos distintos?

2.      ¿Qué fue lo que le ordenó?

3.      ¿Era su hermano literalmente?

4.      Si eran dos personas distintas, entonces ¿Por qué el versículo sigue hablando en singular?

5.      ¿Por qué especifica que éste era hombre fiel y temeroso de Dios más que otros?

6.      ¿Por qué lo elige a él?

7.      ¿Quién es el que da las ordenes que dice en el versículo 3 No se abrirán las puertas de Jerusalem sino hasta que caliente el sol; y estando todavía los porteros en sus puestos, se cerrarán y atrancarán las puertas. Designad también guardias de los habitantes de Jerusalem, en su puesto de guardia, y delante de su casa?

8.      ¿Por qué las puertas deberían abrirse solo cuando caliente el sol?

9.      ¿Quiénes eran los que debían montar guardia?

10.  ¿Por qué dice las puertas en plural?

11.  En el versículo 4 dice: Y la ciudad era espaciosa y grande, pero el pueblo dentro de ella era poco y no había casas edificadas ¿Para qué nos dice este detalle ahora?

12.  ¿Acaso de verdad no había casas en Jerusalem?

13.  ¿Existe algún tipo de orden en esta lista?

14.  ¿Por qué cambia de tema en el versículo 5?

15.  ¿Qué tiene que ver el hecho que fueron encontrados los libros de genealogías con que Jerusalem tenía pocos habitantes?

16.  ¿Todos estos que figuran aquí subieron todos juntos desde Babel a Jerusalem de una sola vez?

17.  ¿Por qué Nejemiá vio necesario volver a citar la lista de los que vinieron si eso ya lo hizo en el libro de Ezra?

18.  ¿Hay alguna diferencia entre esta lista y lo que trae en Ezra 2?

19.  Shefatiá que es nombrado en el versículo 9, ¿es el mismo que es mencionado más adelante en el versículo 59?

20.  En el versículo 11 nombra a Los hijos de Pajat-Moab ¿Ellos pertenecían al pueblo de Israel o al de Moab?

21.  Elam que es nombrado en el versículo 12, ¿es el mismo que es mencionado más adelante en el versículo 34?

22.  Ater que es nombrado en el versículo 21, ¿es el mismo que es mencionado más adelante en el versículo 45?

23.  Jarim que es nombrado en el versículo 35, ¿es el mismo que es mencionado más adelante en el versículo 42?

24.  Guidel que es nombrado en el versículo 49, ¿es el mismo que es mencionado más adelante en el versículo 58?

25.  En el versículo 63 dice: Y de los hijos de los sacerdotes: los hijos de Jabaiá, los hijos de Kotz, los hijos de Barzilai (que pertenecía a la tribu de Yehudá), el cual tomó mujer de las hijas de Barzilai Haguiladí ¿Eran Cohanim o eran de la tribu de Yehudá?

26.  ¿Acaso estos cohanim que no pudieron certificar su ascendencia fueron considerados como no pertenecientes al pueblo de Israel?

27.  ¿Por qué en el versículo 65 dice: hasta que hubiese sacerdote con Urim y Tummim (pectoral)? ¿Por qué no serían considerados cohanim hasta ese momento? ¿Qué tenía que ver esto con los Urim y Tummim?

28.  En el versículo 66 dice que La totalidad de la congregación, era de cuarenta y dos mil trescientos y sesenta, ¿Cómo es posible que llegue a esa cifra? Si contamos todos los individuos que nombro hasta aquí no llega a ese número

29.  ¿Para qué nos especifica en el versículo 67 que había cantores y cantoras?

30.  ¿Por qué en el versículo 68 menciona la cantidad de animales?

31.  ¿Por qué especifica justo esas especies? ¿Por qué no nombró las otras especies de ganado?

32.  En el libro de Ezra capítulo 2 versículo 69 dice:  Según sus posibilidades aportaron para la obra, sesenta y un mil dracmas de oro, y cinco mil libras de plata, y cien túnicas sacerdotales ¿Por qué aquí en la lista que trae Nejemiá dice: Los jefes de casas paternas dieron para el tesoro de la obra veinte mil dracmas de oro y dos mil doscientas libras de plata?

33.  ¿Por qué aquí no menciona que los jefes también donaron túnicas sacerdotales, tal como lo dijo en Ezra?

34.  ¿Para qué donaron siete túnicas sacerdotales?

35.  En el versículo 72 dice: Y habitaron en sus ciudades, los sacerdotes, los leviim, los porteros, los cantores, algunos del pueblo… ¿A quién se refiere cuando dice: algunos del pueblo?

36.  Luego dice: y el resto de Israel. Si ya dijo mencionó prácticamente a todos, ¿A quién se refiere cuando dice: y el resto de Israel?

37.  ¿Para qué era importante recalcar: Cuando llegó el mes séptimo, los hijos de Israel ya estaban en sus ciudades?

 

 

Volver al capítulo