Preguntas, Yehoshua 20

Preguntas, Yehoshua 20

Preguntas

Las respuesta se pueden encontrar en los comentarios de esta capítulo donde figuran estos iconos 

1.      En el versículo 1 dice: Y habló El Eterno a Yehoshua, diciendo Este estilo lingüístico es utilizado solamente con Moshé y con ningún otro profeta ¿Por qué lo utiliza ahora con Yehoshua?

2.      ¿Por qué justo ahora ordena acerca de las ciudades refugio? ¿Por qué no lo hizo antes de repartir la tierra o después de las ciudades de los Leviim?

3.      ¿Por qué agrega ahora tantos detalles de este precepto (¿Quién debía ir?, ¿Qué debía hacer?)? ¿Acaso no fue dicho todo esto en la Tora?

4.      En el versículo 3 dice: el homicida que matare por error, sin querer; ¿Qué diferencia hay entre el homicida que matare por error y sin querer? ¿No es reiterativo?

5.      En el versículo 4 dice: y se presentará en la puerta de la ciudad, y dirá sus causas ante los ancianos de aquella ciudad y luego en el versículo 6 vuelve a repetir que será sometido a juicio: hasta que comparezca en juicio delante del tribunal, ¿Para qué hacía falta que lo juzguen dos veces? 

6.      En el versículo 6 dice: Y habitará en aquella ciudad hasta que comparezca en juicio delante del tribunal, hasta la muerte del sumo sacerdote ¿Hasta cuándo debía quedarse en la ciudad refugio: hasta que comparezca en juicio o hasta la muerte del sumo sacerdote?

7.      ¿Por qué la muerte del sumo sacerdote hace que ya pueda salir de la ciudad refugio sin riesgo que lo maten?

8.      En el versículo 7 dice: Y consagraron (con ese fin) a … Kiriat Arva, que es Jebrón, en el monte de Yehudá, pero ¿Acaso no había dicho antes (15:13) que esa ciudad le había sido cedida a Caleb?

9.      en el versículo 7 dice Kedesh en el Galil, en el monte de Naftalí, y a Shejem en el monte de Efraim, y  Kiriat Arva, que es Jebrón, en el monte de Yehudá. ¿Por qué en todas las ciudades: en el monte de…?

10.  ¿Por qué consagraron justamente estas ciudades y no otras? ¿Qué tienen de especial estas?

11.  En la Tora en Debarim 4:41-43 ya nos había dicho que Moshé había separado las ciudades refugio del otro lado del Jordán, ¿Para qué repite en el versículo 8 las ciudades refugio que consagraron del otro lado del Jordán? 

12.  ¿Cómo es posible que de la margen oriental del Jordán en donde habitaban solo 2 tribus y media hayan 3 ciudades refugio y de la margen occidental en donde habitaban 9 tribus y media también hayan 3 ciudades? No es proporcional

13.  Sabemos que las ciudades de los Leviim también servían como ciudades refugio, entonces: ¿Qué necesidad de consagrar 6 ciudades refugio específicas?

 

Volver al capítulo