Introducción a las vestimentas del Cohen (Versículos 1-5)
Tras la orden de Dios sobre la construcción del Tabernáculo, el altar y la construcción del atrio, ahora es momento de ordenar la elaboración de los “utensilios” de quien tendrá a su cargo el servicio en el Tabernáculo-los Cohanim. En principio, Dios ordena la confección de las prendas del Cohen Gadol (Sumo Sacerdote) y finalmente menciona las prendas de los Cohanim comunes.
El Efod (una especie de delantal) (Versículos 6-13)
La descripción del Efod no está del todo clara. Aparentemente se trata de una especie de delantal (trasero o delantero y trasero) en cuyo extremo superior había dos piedras de ónix en las que estaban grabados los nombres de las tribus del pueblo de Israel. Seis en una piedra y seis en la otra. Las piedras se hallan sobre “las cintas del Efod” y son utilizadas como “remembranza para los hijos de Israel” (Versículo 12).
El pectoral (Versículos 15-30)
El pectoral, o por su nombre completo “el pectoral del juicio” (Versículo 15) también está hecho de “oro, de púrpura violácea, de púrpura escarlata, de carmesí y de lino fino de hilo torzal” (Versículo 16). El pectoral está hecho en forma cuadrada en el que hay cuatro hileras de piedras, tres en cada hilera. En total, doce piedras. También sobre el pectoral deben ser grabados los nombres de las tribus del pueblo de Israel. El pectoral está unido con anillas a las cintas del Efod de manera que el Cohen Gadol porta permanentemente los nombres de las tribus del pueblo de Israel, “y portará Aharón los nombres de los hijos de Israel en el pectoral de juicio, sobre su corazón, al entrar él al Santuario, por remembranza ante Adonai, siempre” (Versículo 29). Los “Urim veTumim, que históricamente fueron utilizados por el pueblo de Israel para realizarle consultas a Dios, deben estar sobre el pectoral y así “y portará Aharón el juicio de los hijos de Israel sobre su corazón, ante Adonai, siempre”
El manto (Versículos 31-35)
Sobre las prendas del Cohen Gadool será colocado el manto. El manto es “labor de tejedor; cual abertura de coraza tendrá, para que no se rompa” (Versículo 32) y en sus ribetes hay granadas y campanas de oro de modo que “será percibido su sonido cuando entre él al Santuario” (Versículo 35).
La Diadema (Versículos 36-38)
El último accesorio de la singular indumentaria del Cohen Gadol es la diadema. La diadema está hecha de oro puro y sobre ella debe ser grabado “cual grabados de sello: "Consagrado a Adonai”(Versículo 36). La diadema es colocada sobre el turbante ubicado en la frente del Cohen Gadol. El objetivo de la diadema es “y cargará Aharón con la trasgresión por las ofrendas sacras: las que consagraren los hijos de Israel y todas sus ofrendas, consagradas. y estará sobre su frente siempre, para hallar favor para ellos, ante Adonai” (Versículo 38).
Las prendas simples (Versículos 39-43)
En este pasaje son descriptas las prendas que son utilizadas tanto por los Cohanim regulares y por el Cohen Gadol: la túnica, el ceñidor, el turbante y los pantalones. Los pantalones tienen una importancia singular “para cubrir la carne de la desnudez, desde los lomos hasta los muslos habrán de llegar…para que no carguen iniquidad y mueran” (Versículos 42-43)