Síntesis del capítulo, 2 Shmuel 19

Síntesis del capítulo, 2 Shmuel 19

 

El duelo de David por Abshalom (versículos 1-5)

.David guarda duelo por su hijo Abshalaom, que fue asesinado por Yoav: “Y el rey se conmovió profundamente, y subió a la parte de arriba de los portones y lloró. Y decía así mientras caminaba: ¡Hijo mío Abshalom, hijo mío!; ¡hijo mío Abshalom! ¡Quién me diera haber muerto yo en tu lugar! ¡Abshalom, hijo mío, hijo mío!” (Versículo 1). Resulta que el duelo de David incidió en todo el pueblo: “Y la victoria aquel día se convirtió en duelo para todo el pueblo, porque el pueblo oyó decir aquel día: El rey está entristecido por su hijo” (Versículo 3). Finalmente, el pueblo sintió que la guerra fracasó más allá de la victoria de David.

¡El duelo debe ser interrumpido! (Versículos 6-9)

Yoav se dirige a David, ya que entiende que el duelo debe ser interrumpido: “y vino Yoav a la casa del rey, y dijo: Hoy has cubierto de vergüenza el rostro de todos tus siervos que han salvado hoy tu vida, la vida de tus hijos e hijas, la vida de tus mujeres y la vida de tus concubinas” (Versículo 6). Yoav le exige a David interrumpir el duelo y alegrar al pueblo. David sale al encuentro del pueblo y todo el pueblo se agrupa a su alrededor: “entonces todo el pueblo vino ante el rey” (versículo 9)

El retorno de David al reinado (Versículos 10-40)

Una vez que David se recupera- se le puede restituir el reinado. La restitución se realiza de una forma prolongada. Primero, el pueblo decide restituir a David al trono, y luego, David se reúne y conversa con las personas que encontramos durante la rebelión de Abshalom y descubrimos que  ellas asumen diferentes posturas a las asumidas en la rebelión.

Los Cohanim (Sacerdotes) Eviatar y Tzadok

En el transcurso de la rebelión, Tzadok y Eviatar eran los espías de David en el bando de Abshalom, y transmitieron información de Abshalom a David. Ahora también, Tzadok y Eviatar se desempeñan  como un canal de información, pero esta vez, al bando opuesto: de David al pueblo. Se prevé que se dirijan a la gente de Iehudá para apurarlos y a Amasa hijo de Ieter para coronarlo como jefe del ejército, en lugar de Yoav.

Shimí hijo de Guerá

En la rebelión de Abshalom, Shimí hijo de Guerá, integrante de la familia de Shaúl, salió a maldecir a David y le arrojó piedras. Ahora, Shimí se retracta de sus enfáticas maldiciones, reconoce que pecó y acepta la autoridad de David como rey.

Mefiboshet

Tziba, el siervo de Mefiboshet, se presentó ante David en el transcurso de  la rebelión, le mintió a David y adujo que Mefiboshet pasó al bando de Abshalom. Ahora, Mefiboshet llega al encuentro de David y le explica que Tziba lo engañó y que él no fue parte de la rebelión. David no sabe a quién creerle y por lo tanto, divide el patrimonio-mitad para Mefiboshet y mitad para Tziba.

Barzilai el Guiladí

Barzilai ayudó a David durante su estadía en la ribera oriental del Iardén (Jordán), en momentos en que se escapaba de Abshalom. David está interesado en recompensar a Barzilai en Ierushalaim, pero éste se niega a trasladarse hacia allí, como consecuencia de su edad. De todos modos, lo acompaña a David hasta el Iardén y luego retorna a su casa.

Un conflicto entre Israel y Iehudá (versículos 41-44)

Tras cruzar David el Iardén, surge un conflicto entre la tribu de Iehudá y las tribus de Israel. Los hombres de Israel se quejan: “¿Por qué te han secuestrado nuestros hermanos, los hombres de Iehudá, y han hecho pasar el Jordán al rey y a su casa, y a todos los hombres de David con él? (Versículo 42). Dicho conflicto se habrá de desarrollar más aún en el próximo capítulo, que le deparará a David una rebelión adicional…

 

Volver al capítulo