En nuestro capítulo figura el cántico en su versión completa, tras haber sido mencionado repetidas veces en el capítulo anterior. Después del cántico, Moshé predica al pueblo y finalmente figura el mandamiento de Dios a Moshé, indicándole que habrá de morir en el monte Nebó.
El cántico de Moshé (Versículos 1-43)
En este marco, no podremos comprender el cántico en profundidad, pero abordaremos su estructura en forma general. El cántico trata sobre la traición de los hijos de Israel a Dios. En su inicio, el cielo y la tierra son mencionados como testigos del cántico (Versículos 1-3) y después de ello, comienza el cántico propiamente dicho: Dios es honesto y justo a diferencia del pueblo de Israel, que ha traicionado a su Dios (Versículos 4-5). A pesar de todo lo bueno que Dios le hizo al pueblo de Israel (Versículos 7-14), el pueblo, todavía le es infiel a Dios (Versículos 15-18). Debido a la traición del pueblo de Israel, Dios resuelve castigarlos (Versículos 19-26) pero Dios elige acotar el castigo del pueblo de Israel (Versículos 27-31) y decide castigar a los enemigos (Versículos 32-35). De este modo, Dios redime al pueblo de Israel y se venga de sus enemigos (Versículos 36-43).
Las palabras de Moshé al pueblo (Versículos 44-47)
Moshé le lee el cántico al pueblo y lo advierte acerca del cumplimiento de los preceptos “Pues no es cosa vacua, de ustedes, ya que ello es vuestra vida y con esta cosa prolongarán días sobre la tierra a la cual ustedes van a cruzar el Iardén, allí, para poseerla” (Versículo 47)
La orden de Dios a Moshé de morir antes del ingreso a la tierra (Versículos 48-52)
Dios le ordena a Moshé, “en ese mismo día” ascender al monte Nebó, para desde allí contemplar la tierra de Kenaan, y allí morir “porque han causado infidelidad contra Mí en medio de los hijos de Israel” (Versículo 51). Antes de que Moshé muera, habrá de bendecir a las tribus de Israel en el próximo capítulo.
Editado por el equipo del sitio del Tanaj.