Apertura para la inauguración del Mishkán (Tabernáculo) (Versículos 1-11)
En el día en el cual Moshé concluye la construcción del Mishkán y la unción de los elementos (como está descripto en el libro Shemot), los líderes de los hijos de Israel traen un “sacrificio” compartido: “seis carretas cubiertas y doce bovinos” (Versículo 3). A pesar de que el texto denomina a los presentes de los Leviim como un “sacrificio”, se trata de un regalo de los líderes: carretas y bovinos para las necesidades del viaje. Dios le ordena a Moshé darle a los Leviim el presente de los jefes: las carretas y los bovinos cooperarán con los Leviim para continuar el viaje.
Los sacrificios de los dignatarios (jefes) (Versículos 12-83)
En los siguientes versículos figuran uno tras otro los sacrificios de los dignatarios, ¡doce veces!. Los sacrificios de los dignatarios son totalmente idénticos. Sus sacrificios están compuestos de harina de flor mezclada; incienso; un novillo; un carnero y un cordero primal para holocausto; machos cabríos, dos bovinos, cinco carneros, cinco machos cabríos y cinco corderos primales para la ofrenda Shelamim.
“Esta fue la inauguración del altar -en el día que fue ungido- por parte de los dignatarios de Israel” (Versículo 84). El texto resume todo lo traído por los dignatarios.
Ahora, tras la descripción de la inauguración del Mishkán (que es descripta por tercera vez en la Torá), Moshé puede acceder al Santuario: “Y al allegarse Moshé a la Tienda de Reunión para hablar con El: oía la Voz -que le hablaba a él- por sobre el Propiciatorio, que estaba sobre el Arca del Testimonio, de entre los dos querubines, y así le hablaba a él” (Versículo 89).
Editado por el equipo del sitio del Tanaj.