Terminar con la explotación

Terminar con la explotación

Tzivá, el siervo, aprovechó la debilidad de Mefiboshet, el lisiado, y se apoderó de los bienes de la casa de Shaúl. David enmienda la injusticia y restituye el patrimonio a manos de Mefiboshet.

¿Qué sucedió con “todos los campos de Shaúl” (versículo 7), a tal punto que David se los tiene que devolverá Mefiboshet? La idea más sostenida entre los comentaristas es que dichos bienes llegaron a manos de David. No obstante, no encontramos en el texto bíblico alusión alguna al hecho de que David heredó los bienes de Shaúl,y a la luz de la buena relación entre David y la casa de Shaúl, resulta difícil pensar que David adoptara una medida semejante. Es por ello que se puede decir que David no tiene intenciones de restituir los bienes de sus manos, sino de las manos de la persona que se apoderó de ellos. ¿Quién es esa persona?

En el inicio del capítulo, se ve que Tziba es la figura conocida de la casa de Shaúl, y es el primero al cual se dirige David. En la continuidad del capítulo, queda claro que tras la muerte de Shaúl y de sus hijos, Tziba se apoderó de los bienes de la casa de Shaúl y rechazó sistemáticamente a Mefiboshet, el lisiado. Y al solicitar David la realización de una buena acción para con la casa de Shaúl, Tziba, ni siquiera menciona el nombre del hijo, y tan solo destaca con cierto desprecio que es “lisiado” (versículo 3), como si dijera: no tiene sentido “pensar” en él. Pero David no se inmuta y pregunta “¿dónde se encuentra?”. Y una vez  más, Tziba se limita a una breve respuesta y no se apresura a hacer algo, por lo que David se ve forzado a actuar él mismo, en este asunto. La respuesta de Tziba, de que Mefiboshet se halla en la casa de Majir hijo de Amiel en Lodebar, indica también que tomó el control de la casa de Shaúl. Tziba, el siervo, está en la parcela de tierra de Shaúl en Biniamín, con una sólida posición económica, mientras que Mefiboshet vive como un refugiado que come pan como gesto generoso de un hombre rico que reside en la ribera del Iardén.

Parecería ser que al principio del episodio, el mismo David no sabía cuál es la buena acción con la que se debe recompensar a Mefiboshet, y aparentemente, solicitó consultarle al mismo Mefiboshet acerca de lo que él necesita. Pero a partir de la sucesión de los hechos, David pudo ver el apoderamiento de Tziba, y propuso restituirle a Mefiboshet el control de los bienes de la casa de Shaúl, y concederle el pan en la honorable mesa del rey.

Editado por el equipo del sitio del Tanaj

Gentileza sitio VBM de la Academia Rabínica Har Etzion

Volver al capítulo