El intento de los israelitas de protegerse de las amenazas de los pueblos de alrededor, los lleva a desconectarse del nexo de raíz con Dios y de ese modo perder la protección Divina segura.
Nuestro capítulo describe el intento del pueblo de Israel de defenderse a través de vínculos políticos con otros pueblos. Según el versículo: “Te has cansado en tu largo camino, mas no dijiste: "¡Desistiré!" (versículo 10), parece que el pueblo de Israel dedica muchos esfuerzos, pero a pesar de que se trata de una determinación para la autodefensa, el versículo es mencionado como crítica.
A lo largo del capítulo hay muchas frases que refieren al adulterio-que el pueblo son hijos de una mujer inestable que engaña a su marido. Según los versículos del capítulo sobre el tema y el comentario del Rabino Steinsaltz, parece que esto se da como parte del intento de ellos de establecer alianzas de defensa, adoptaron el paganismo de los pueblos de alrededor a fin de caerles en gracia. Esto se asemeja, en sentido figurado, a una deslealtad hacia Dios.
El versículo 11 comienza con una pregunta al pueblo de Israel-“Mas ¿a causa de quién te has avergonzado y has temido, para que faltases a tu fe?” ¿Qué te lleva a mentir y negar tu identidad? La razón de ello es que el temor a los pueblos supera al temor a Dios. Parece que toda la crítica en el capítulo se basa en esta cuestión, cuando según el Profeta, la solución del problema de seguridad del pueblo de Israel es justamente inversa: “el que pusiere su confianza en Mí, poseerá la tierra, y heredará Mi santo monte” (versículo 13)-justamente la confianza en Dios es lo que los salvará de los pueblos y no hay motivo para temerles. Pues entonces, el principal problema es la negación de la identidad judía y la disociación de sus pilares. A pesar de que la voluntad del pueblo es defenderse y quedarse en la tierra es positiva, cuando la raíz del esfuerzo está totalmente desconectada de los pilares, justamente puede llevar al resultado opuesto:la pérdida de la tierra.
Los referentes que escriben en esta sección son miembros de la organización “Najat”-jóvenes amantes del Tanaj, un Centro de Estudios del Tanaj para la Juventud.