Un hombre sobre la congregación

Un hombre sobre la congregación

Moshé le solicita a Dios que nombre un líder para sustituirlo y menciona las características que se requieren: un líder que corre adelante y grita “detrás de mí” pero se ocupa de que no corra él solo y además que más allá de sus capacidades militares y organizativas, él le es fiel a su pueblo y se brinda por el pueblo como lo hace un pastor por su rebaño.

En la víspera del ingreso a la tierra, llega el momento para el cambio del liderazgo, y Moshé Rabenu que “corría delante del pueblo de Israel como un caballo en el desierto” recibe la orden por medio de Dios (Versículos 12-13): “Sube a este monte de Habarim, y contempla la tierra que he otorgado a los hijos de Israel. Y cuando la hayas contemplado te reunirás con tus gentes, tú también, como se ha reunido ya Aharón tu hermano”

De nuestro capítulo, aprendemos que aún antes de su problema (angustia) personal a Moshé le preocupa la cuestión de: ¿quién habrá de ocupar su lugar en el liderazgo del pueblo?, y él se dirige a Dios y le dice: “Designe El Señor Dios de los espíritus de toda carne a un hombre sobre la congregación” (Versículo 16). De hecho, él no se conforma con la solicitud propiamente dicha de “un hombre sobre la congregación”, sino que considera oportuno aclarar y detallar cuáles son las cualidades requeridas para el hombre que asuma el liderazgo: “Que pueda salir delante de ellos, y que pueda venir delante de ellos, y que los pueda sacar y que los pueda traer. Para que no sea la congregación del Señor, cual ovejas que no tienen pastor” (Versículo 17). 

El Midrash en el Sifri se refiere en forma puntillosa al vocablo “Lifneihem” “Delante de ellos”, y escribe: “ No como otros hacen, que envían a sus soldados y ellos marchan al final, sino…que saldrán y vendrán delante de ellos poniéndose a la cabeza”. En su momento, mi Maestro y Rabino, el Rabino Moshé Tzví Neria Z”l (de Bendita Memoria) escribió un artículo especial en el que demostró que la contraseña de combate del Ejército de Defensa de Israel: “Detrás de mí”…”Síganme”, tiene aquí su fuente.

Pero aún debemos reflexionar sobre la continuidad de los conceptos de Moshé: “Que los sacará y los traerá”, ¿Acaso no estamos ante un caso de repetición innecesaria? Parece que Moshé pide enfatizar que el líder público no debe sentir que es suficiente con el ejemplo personal, en el sentido de “que saldrá delante de ellos”, con la expectativa de que la gente lo habrá de seguir, sino que debe trabajar arduamente y desarrollar las herramientas para atraer al público detrás de él, ya que de lo contrario él puede llegar a correr demasiado rápido y dejar al pueblo muy rezagado.

Pero Moshé agrega y completa “Para que no sea la congregación del Señor cual ovejas que no tienen pastor”. Aquí, por primera vez en el texto bíblico, el líder es denominado pastor, y el vocablo adquiere una doble connotación, y más allá de la capacidad de liderazgo propiamente dicha, refleja la entrega y el amor del líder por el pueblo.  El líder no es alguien talentoso a nivel militar, político u organizativo, sino una personalidad moral con rasgos espirituales.

Editado por el equipo del sitio del Tanaj de la serie "Meat min Haor", publicada por la Biblioteca Beit El con la colaboración de la organización "Orot".

 

Volver al capítulo