Estos materiales fueron publicados en el Jumash producido por la Editorial Ner, www.kehot.com.ar
Reproducido con autorización de Editorial Ner [email protected]
Copyright, derechos reservados y reproducción prohibida de los mismos
¿QUÉ ES EL URÍM? (V. 8)
RASHI: Un pergamino con el Nombre explícito de Dios.
Torat Menajem
EL URÍM (V. 8)
Rashi hace contados comentarios en el capítulo 8, apoyándose en sus
palabras previas en Parshat Tetzavé: “Yo ya expliqué todo el párrafo de la
inauguración en Parshat Veatá Tetzavé”.
Entonces, es preciso explicar por qué consideró Rashi necesario explicar
aquí que el Urím es “un pergamino con el Nombre explícito de Dios”
cuando ya lo había explicado antes, en Parshat Tetzavé (28:30).
LA EXPLICACIÓN
Si bien Rashi generalmente confió que el lector recuerda lo que él había
escrito en Parshat Tetzavé, consideró no obstante apropiado volver a
enfatizar aquellos conceptos que son particularmente difíciles de entender.
En nuestro caso, la palabra urím/אורים resulta particularmente difícil
porque está etimológicamente relacionada con la palabra or/אור, que
significa “luz”. Por lo que el lector se preguntará de inmediato: si el Urím es
un objeto colocado dentro de la Placa Frontal, ¿por qué se lo llama “luz”?
Así, en Parshat Tetzavé Rashi explica: “Este es un pergamino que contiene
el Nombre explícito de Dios, que se colocó en los pliegues de la
Placa Frontal, mediante el cual iluminaba (מאיר) sus palabras”.
Por eso aquí, en Parshat Tzav, Rashi consideró apropiado volver a enfatizar
el significado de la palabra Urím, puesto que es particularmente
difícil de comprender. Sin embargo, no repitió todo su comentario de
Parshat Tetzavé, contentándose con unas pocas breves palabras para
refrescar la memoria del lector.
(Basado en Sijat Shabat Parshat Tzav 5743)