¿Quién es el Jiví?

¿Quién es el Jiví?

Los Jivim son identificados en el texto bíblico y en el ámbito de la investigación con el “Jori”, un pueblo diferenciado de los otros pueblos de Kenaan en el idioma y la cultura, lo cual puede explicar el apuro de Israel de aceptarlos en su condición de extranjeros “de una tierra lejana”.

La facilidad con la que los Guivonim lograron convencer a los hijos de Israel en su presentación, y a partir de sus conceptos al decir que provenían de una tierra lejana, es desconcertante. ¿Acaso alguna ropa gastada y comida en mal estado son realmente suficientes para creer que son absolutamente extraños, que llegaron “de una tierra muy lejana” (Versículo 9)? ¿Acaso ello es suficiente para llevar a los ancianos al hecho de concertar un pacto precipitado con los extraños?

A fin de comprender el relato, debemos entender mucho mejor la naturaleza de los Guivonim.

Los Guivonim son parte del pueblo Jiví, uno de los siete pueblos de la tierra de Kenaan. El pueblo Jiví es mencionado como un pueblo que se asentó en varios sitios de la región: Shimón y Leví heredaron a los Jivim que estaban asentados en Shejem (Bereshit capítulo 34), y acerca de Esav se describe que se unió con el pueblo Jiví (el Jorí) asentado en el monte Seir (Bereshit capítulo 36).

En el período del asentamiento, se describe que principalmente, estaban asentados en el monte Lebanón (Shoftim capítulo 3, versículo 3) pero según nuestro capítulo, parece que también tenían una residencia limitada en el corazón de la tierra-en las ciudades de Guivón, Beerot, Kefira y Kiriat Yearim.

La investigación, a raíz del cambio de nombres en la afiliación de los hijos de Seir, identifica a los Jivim con los Jorim.

Según diversos hallazgos, los Jorim son identificados como un pueblo que residió principalmente al norte de Aram Naharaim, allí estableció grandes reinos y luchó por la hegemonía en Aram Naharaim y Siria con los babilonios, los egipcios y los emoritas.

Su ámbito de influencia llegó también a la tierra de Kenaan, pero en pequeños grupos.

El origen de los Jorim y de su idioma es un misterio; no están relacionados de un modo destacado con los semitas, los indo-europeos o los egipcios. De lo poco relatado en la Torá con respecto a ellos, parece que no fueron liderados por reyes, como la mayoría de los pueblos de Kenaan, sino por dignatarios/generales; y entre ellos se le concedía suma importancia a la decisión de los ancianos-al igual que en el pueblo de Israel.

Basado en todo esto, se puede decir que los Guivonim eran de hecho diferentes entre la población cananea-eran un pueblo pequeño, extraño, con un idioma y una cultura completamente diferente al resto de la tierra.

Parece que esta diferencia es la que primó al acceder Israel al pedido de concertar un pacto, y provocó que Israel  se convenciera del argumento de que no eran habitantes de la tierra sino emisarios de una tierra lejana.

Los referentes que escriben en esta sección son miembros de la organización "Najat"-"Noar Jovev Tanaj" ("Juventud amante del Tanaj"), sede del estudio del Tanaj para los jóvenes.

 

Volver al capítulo