¿Cómo se entiende que Shaúl, que a duras penas aceptó reinar, se convierte en celoso de su estatus, y todo aquel que logra un gran reconocimiento público se transforma en una amenaza mortal?
¿Cómo sucede que una persona cambia su naturaleza? ¿Acaso lo que se ve desde allí, no se contempla desde aquí?
Un breve estudio de los versículos señala un fenómeno asombroso. No transcurrió mucho tiempo desde que Shmuel le compartió a Shaúl lo que le depara su futuro como rey, “Y ¿para quién es todo lo deseable en Israel? ¿No es para ti y para toda la casa de tu padre?” (Capítulo 9, versículo 20) y Shaúl reacciona con las palabras “¿No soy yo hijo de Biniamín, de la más pequeña de las tribus de Israel, y no es mi familia la menos importante de todas las familias de la tribu de Biniamín? ¿Por qué, pues, me hablas de esta manera? “(Capítulo 9, versículo 21). Shaúl no soñó ser rey, y estaba persuadido de que el reino no le corresponde a él ni a su tribu. ¿Acaso se trataba de una humildad artificial y falsa? D-s no lo permita. Resulta que el cambio se da en el lugar donde se registrar la actitud celosa.
Tras la victoria de David sobre Goliat, el texto bíblico relata, “Las mujeres cantaban mientras tocaban, y decían: Shaul ha matado a sus miles, y David a sus diez miles” (Capítulo 18, versículo 7). El versículo no tiene miramientos: “Y se enfureció mucho Shaul, pues este dicho le desagradó, y dijo: Han atribuido a David diez miles, pero a mí me han atribuido miles. ¿Y qué más le falta sino el reino? “ (Capítulo 18, versículo 8).
Nuestros Sabios acuñaron la frase: “Los celos, la codicia y el honor extraen a la persona de este mundo” (Pirkei Avot, Tratado de los Padres, 4,21). No se trata, como se tiende a pensar erróneamente, solamente de la persona que se encuentra en un estatus bajo y cela a aquel que está en un nivel superior al suyo en sabiduría o riqueza. Resulta que a medida que la persona llega a un nivel más alto, pues su nivel de celos crece en forma acorde. La cualidad de la sospecha se incrementa, y toda persona que exhibe iniciativa y creatividad es repentinamente considerada como amenaza, como si la persona debiera ser la mejor en toda disciplina.
En el libro “Shir Hashirim”, “Cantar de los Cantares”, figura la frase: “pues el amor es fuerte como la muerte, mas los celos son crueles como la tumba” (Shir Hashirim, capítulo 8, versículo 6). ¿Acaso es meramente casual que la palabra “Sheol”, “Abismo”, que señala el infierno esperable en el mundo venidero, y el nombre del rey “Shaúl” se relacionan, para indicarnos que la persona que persigue debido a los celos, vive en este mundo en un mundo abismal?.
Gentileza sitio 929