La importancia del estudio de la historia

La importancia del estudio de la historia

Uno de los versículos que sobresale por su relevancia, es el versículo: “Recuerda los días de antaño, comprendan los años de generación y generación, pregunta a tu padre y él te habrá de narrar, tus ancianos, y ellos te habrán de decir” (Versículo 7) y parece que hay aquí un llamamiento para fomentar los estudios de la historia. ¿Pero, de hecho, de qué manera nos beneficiará el estudio del pasado?

El versículo que figura en el marco del cántico de “Haazinu” ““Recuerda los días de antaño, comprendan los años de generación y generación, pregunta a tu padre y él te habrá de narrar, tus ancianos, y ellos te habrán de decir” (Versículo 7) recuerda la necesidad de recordar y también la de comprender, “comprendan los años de generación y generación”. No obstante, el escéptico preguntará con razón, ¿acaso la historia se repite exactamente de la misma forma? ¿Acaso no resulta patético prepararse para las guerras del futuro a través de la comprensión de las guerras del pasado? ¿Acaso no existen brechas tecnológicas y de otro tipo entre los ejércitos y las culturas, y en qué nos beneficiará el estudio del pasado?

Se puede entender la importancia de la comprensión histórica y la memoria histórica de diversos modos. Se puede intentar aprender las lecciones del comportamiento de diferentes pueblos en situaciones apremiantes y de bienestar e intentar establecer reglas de conducta característica para la especie humana en situaciones similares que habrán de acontecer. Es razonable suponer que efectivamente, el que estudia tendrá provecho del estudio, sin embargo, no podremos basarnos en esas enseñanzas y a través de ellas profetizar lo que el futuro nos depara, y de aquí se infiere que los alcances de este estudio son acotados por naturaleza. Parece que la principal importancia de la enseñanza del pasado y la profundización en él, es el aporte de los mismos al reconocimiento de que las acciones de nuestros patriarcas (antepasados) le dan forma de hecho, a nuestra identidad humana y judía.

Resulta razonable que un líder con conciencia histórica actuará de un modo diferente del líder que no siente en absoluto, la influencia de la historia. Parece que todos debemos elevar una plegaria para que nuestros líderes recuerden los años de antaño, comprendan generación y generación y sepan tomar las decisiones correctas en beneficio de nuestro futuro, aquí en nuestra tierra.

Editado por el equipo del sitio del Tanaj del libro "Parashá baktaná" publicado por "Maguid".

 

Volver al capítulo