El pacto de Shejem y el cierre del libro
División del capítulo:
Versículos 1-28: el pacto de Shejem
Versículos 29-33: final del libro Yehoshua
Versículo 1-28: El pacto de Shejem
El pacto de Shejem repite en algún modo la idea del discurso de despedida de Yehoshua en el capítulo 23. También en el discurso hay allí un prólogo histórico que describe las bondades de Dios, pero aquí es más amplia y mucha más desarrollada. Asimismo hay aquí una clara descripción de la concertación del pacto. No es mencionado explícitamente que este evento tuvo lugar al final del período de Yehoshua pero está claro que se registró después de la época de la conquista y el asentamiento.
a. Versículo 1-“En Shejem”-es apropiado prestar atención al hecho de que Yehoshua elige Shejem y no Shiló, el lugar del Mishkán (Tabernáculo), como el sitio en el cual se acuerda el pacto. De esa manera él relaciona este pacto con el que había acordado el pueblo al ingresar a la tierra en el monte Grizim y el monte Eival.
b. Versículos 3-13-debe contemplarse muy bien qué eventos históricos son mencionados aquí y cuáles no. Así, por ejemplo, Yehoshua no recuerda la entrega de la Torá. La razón es que la entrega de la Torá no fue considerada como un acto de bondad y protección al pueblo sino un pacto vinculante. También Moshé en el capítulo 29 del libro Devarim, versículos 1-8 al describir la bondad de Dios hacia el pueblo como parte del pacto de Moab no menciona la entrega de la Torá.
c. Versículo 9-parece ser que debe leerse el comienzo del versículo como un principio general que es seguido por una especificación: ¿Cómo él luchó? Trayendo a Bilam.
d. Versículo 14-aquí el texto (y también a continuación en el versículo 23 y más) describe una realidad de servicio a dioses extraños dentro de Israel y ello en contraste, aparentemente con lo citado en el capítulo anterior y al final del libro aludiendo a que el pueblo sirvió a Dios durante todo el período de Yehoshua. A la luz de ello hay quienes propusieron que aquí el pacto está dirigido, entre otros, a los israelíes o a una especie de extranjeros, residentes en Shejem, quienes nunca fueron exiliados a Egipto y permanecieron morando en la tierra y Yehoshua los incorporó al pacto.
e. Versículo 23-este mandamiento recuerda la orden de Iaacov en el libro Bereshit, capítulo 35, versículo 2, previo al ascenso a Bet El.
Versículos 29-33: epílogo del libro Yehoshua
Estos versículos de síntesis que, dicho sea de paso, relatan también acerca de la sepultura de Iosef, que Yehoshua pertenece a su tribu, y sobre el cumplimiento de la promesa por parte de Israel de sepultarlo (Bereshit capítulo 50, versículo 25) y también acerca de la sepultura de Eleazar el hijo de Aharón que fuera socio de Yehoshua en el período del asentamiento (Anteriormente en el capítulo 14, versículo 1 y en otros lugares)