![](https://www.hatanakh.com/sites/default/files/sintesis%20del%20capitulo_158.jpg)
![](https://www.hatanakh.com/sites/default/files/tanach_option2.jpg)
Los comienzos
Los comienzos
Los comienzos
Los comienzos
Los comienzos
Los comienzos
Los comienzos
Las historias de Abraham
Las historias de Abraham
Las historias de Abraham
Las historias de Abraham
Las historias de Abraham
Las historias de Abraham
Las historias de Abraham
Las historias de Abraham
Las historias de Abraham
Las historias de Abraham
Las historias de Abraham
Las historias de Abraham
Las historias de Abraham
Itzjak
Itzjak
Iaacov y sus hijos
Iaacov y sus hijos
Iaacov y sus hijos
Iosef y sus hermanos
Iosef y sus hermanos
Iosef y sus hermanos
Iaacov y sus hijos
Iosef y sus hermanos
Iosef y sus hermanos
Iosef y sus hermanos
Iosef y sus hermanos
Iosef y sus hermanos
Iosef y sus hermanos
Génesis 39 Versículo 1
Con estas palabras Abarbanel inicia su amplio comentario a este nuevo episodio en la vida de Iosef.
Ya hemos remarcado en nuestra nota introductoria a la historia de Iosef y sus hermanos, que no estamos frente a una relación de hechos inconexos. La historia de Israel debe iniciarse y desarrollarse de acuerdo a la profecía vaticinada en lo que el pueblo judío llama “Berit Ben Habetarim” Génesis 15. “ברית בין הבתרים”
De la vida y del éxito de Iosef dependerá el desarrollo ulterior de los primeros pasos de la historia del pueblo de Israel. (Véase Salmos 105) donde el poeta relata la historia temprana del pueblo de Israel, enfatizando en ella el papel desempeñado por Iosef en la realización de la misma.
En cuanto a un análisis de los hechos intrínsecos de este capítulo es importante recalcar que la vida de Iosef transcurre entre grandes peligros y grandes éxitos.
Estamos frente a un movimiento pendular que lleva a Iosef ya a la cisterna o a la mazmorra, ya al palacio del Faraón.
Ora lo vemos en dramáticas situaciones de peligro y angustia, ora cosechando éxitos propios de ministros y reyes.
El otro elemento que parece acompañar la vida de Iosef es su vestimenta. Pues los hermanos sufren por su “túnica ornamentada” y es lo primero que destrozan cuando conspiran contra él.
La mujer de Potifar también se aferra a su vestimenta como prueba de su frustración personal.
Más adelante será el mismo Faraón quien trocará la vestimenta de presidiario de Iosef por “ropaje de lino” y collar de oro (Génesis 41:42).
En la casa de Potifar el éxito y la felicidad de Iosef serán destruidos por la ominosa calumnia de la que es víctima. Será arrojado a la prisión, mas de allí la Voluntad de D’s lo sacará.
Resulta evidente el paralelo entre la historia de Iosef y la historia del pueblo de Israel.
El odio irracional amenaza con destruir a Iosef. El odio irracional amenaza con destruir la vida del pueblo judío.
Así como Iosef resurge de fosas y pozos, el pueblo judío resurge de fosas y pozos, trocando su vestimenta varias veces en su historia, ya en esclavitud, ya en libertad.
En el orden técnico de las cosas, el capítulo contiene dos centros de interés: A) El ascenso y éxito de Iosef; B) La calumnia y el descenso.
Empero el capítulo está enmarcado por la Providencia Divina que acompaña permanentemente a Iosef, en todas sus vicisitudes. En palabras del texto; en su inicio: “Y estuvo Adonai con Iosef y éste fue hombre que prosperaba”... (Vers. 2) y al final del capítulo
Por cuanto Adonai estaba con él y en lo que él hacía, Adonai lo hacía prosperar”. (Vers. 23).
Génesis 39 Versículo 3
La fe de Iosef, su corrección y su rectitud son tan evidentes que, aún un pagano como Potifar, las puede distinguir y reconocer.
Génesis 39 Versículo 6
“...Y IOSEF ERA DE BELLA PRESENCIA Y DE HERMOSO SEMBLANTE”. “Como su madre Rajel”. (Génesis 29:17) (Ibn Hezra).
Génesis 39 Versículo 9
Génesis 39 Versículo 14
O que es descendiente de Hever a su vez de Shem, hijo de Noaj. (Basado en Rashí).
Génesis 39 Versículo 19
Génesis 39 Versículo 22