Linea de tiempo
Éxodo
-
1
La esclavitud y los decretos
La esclavitud en Egipto
-
2
Nacimiento y crianza de Moshé
La esclavitud en Egipto
-
3
El evento de la zarza ardiente
La esclavitud en Egipto
-
5
El encuentro con Paró
La esclavitud en Egipto
-
6
La reanudación de la misión
La esclavitud en Egipto
-
7
El milagro del cocodrilo; sangre
Las diez plagas
-
8
Ranas, piojos, fieras salvajes
Las diez plagas
-
9
Mortandad, sarna, granizo
Las diez plagas
-
10
Langosta, oscuridad
Las diez plagas y la salida de Egipto
-
11
La plaga de los primogénitos.
Las diez plagas
-
12
Pesaj y la salida de Egipto
De Egipto al monte Sinai
-
13
La consagración de los primogénitos
De Egipto al monte Sinai
-
14
La partición del Mar de los Juncos
De Egipto al monte Sinai
-
15
El Cántico del mar
De Egipto al monte Sinai
-
16
El Maná y la codorniz
De Egipto al monte Sinai
-
17
Las aguas de la disputa y la guerra contra Amalek
De Egipto al monte Sinai
-
18
Itró y su propuesta
Monte Sinai
-
19
El evento en el monte Sinai
Monte Sinai
-
20
Los diez mandamientos
Monte Sinai
-
21
Leyes y preceptos
Monte Sinai
-
24
El pacto de Sinai
Monte Sinai
-
25
El arca, la mesa y el candelabro
El mandamiento del Tabernáculo
-
26
Paños, tablas y cortinas
El mandamiento del Tabernáculo
-
27
El altar exterior y el patio
El mandamiento del Tabernáculo
-
28
Vestimenta de los Cohanim
El mandamiento del Tabernáculo
-
29
Consagración de los Cohanim
El mandamiento del Tabernáculo
-
30
El Altar de oro, la pileta y el incienso
El mandamiento del Tabernáculo
-
31
Aquellos que hicieron el Tabernáculo; Shabat
El mandamiento del Tabernáculo
-
32
El pecado y sus consecuencias
El pecado del becerro de oro
-
34
Renovación del pacto y segundas tablas
El pecado del becerro de oro
-
35
Preparativos para la construcción del Tabernáculo
La realización del Tabernáculo y su levantamiento
-
36
Estructura del Tabernáculo
La realización del Tabernáculo y su levantamiento
-
37
Elaboración de los utensilios y el atrio
La realización del Tabernáculo y su levantamiento
-
40
La colocación del Tabernáculo y su levantamiento
La realización del Tabernáculo y su levantamiento
Éxodo 36 Versículo 3
De acuerdo con Ramban, todas las ofrendas fueron traídas a Mosheh en un solo día y los
artesanos las retiraron en ese mismo día y al día siguiente por la madrugada. Al día siguiente el
pueblo siguió trayendo ofrendas a Mosheh y él instruyó al pueblo para que las llevaran a los
artesanos hasta que estos últimos le dijeron: "Se excede la gente al traer más de lo necesario
para el trabajo -para la obra que ha prescrito Adonai, para hacerla." (Versículo 5). Esto nos
enseña dos cosas: primero, la generosidad irrestricta del pueblo; y segundo, la honestidad de
los artesanos que como hombres sabios no quisieron aprovecharse del excedente y pidieron
suspender la llegada de ofrendas.
Éxodo 36 Versículo 6
La palabra מלאכה "melajah" (que traducimos como trabajo) incluye también bienes materiales
como oro, plata y cobre. (Ramban)
Éxodo 36 Versículo 8
Ramban, en un extenso comentario, resalta el hecho de que la descripción de los trabajos del
Mishcan es relatada por la Torah en cinco oportunidades. Su comentario concluye con estas
palabras, que transcribimos textualmente: "Por lo general todo esto es una manifestación de
afecto y de importancia, queriendo decir que D's desea esta obra y la menciona en Su Torah
parias peces para incrementar la recompensa de aquellos que la habían hecho "